Favoritos de belleza y alguna cosita más

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! El post de hoy me hace especial ilusión porque hacía un montón que no os traía un «beauty video» con mis favoritos del momento de belleza y alguna cosilla más ;). Entre las marcas que vais a encontrar en esta ocasión están Sephora, Happy Institute, Kosei, Germinal y L´orèal. Hay un par de cositas de maquillaje y el resto son productos de tratamiento facial. Si queréis saber qué serie de televisión os recomiendo para el confinamiento o cuál está siendo mi desayuno favorito estas últimas semanas echad un vistazo al vídeo ;).

Voy a dividir mis favoritos por bloques y voy a comenzar hablándoos de mis favoritos de maquillaje entre los que destacan una máscara de pestañas que es novedad total y un bálsamo labial con color que me tiene in love ;).

Favoritos de maquillaje:

-Máscara de pestañas Size UP de Sephora: Esta máscara de «de SEPHORA COLLECTION que ofrece un volumen de gran tamaño de forma inmediata combinada con un efecto de alargamiento y rizado, para pestañas exageradas en un solo gesto» me ha sorprendido muy gratamente. Si que es cierto que la primera impresión no me encantó pero con el paso de los días ha ido espesando la fórmula y deja unas pestañas que ya me gustaría a mi tener de normal. Cuenta con una fórmula vegana de larga duración «enriquecida con microperlas voluminizadoras, se combina con una brocha en forma de reloj de arena, para un efecto de volumen inmediato». Su precio es de 12.95 euros en Sephora y os la recomiendo al 100%.

-Happy Lip Balm en el tono Melon de la marca Happy Institute: Ya es el segundo bálsamo con color de la marca que uso y que me roba el corazón. Me encanta lo hidratado que deja los labios y el tono melocotón tan bonito y favorecedor que les aporta. Además, cuenta con factor de protección del 30 y con ingredientes tan potentes como el cacao o los extractos de kiwi todos ellos muy ricos en triptofano que es el precursor de la serotonina, la hormona de la felicidad. No sé si realmente se nota o no eso del aporte de felicidad pero yo cada vez que lo uso estoy encantada de la vida. Su precio es de 12,80 y podéis comprarlo a través de la web de la marca.

Mis favoritos de tratamiento

-Fill Hyaluron Serum ácido hialurónico 3% de Kosei: Para mi es una de las joyas de la corona de este favoritos del momento. Es probablemente uno de los mejores serums faciales que he probado hasta el momento y os puedo asegurar que he probado unos cuantos. Una maravilla de serum con únicamente ácido hialurónico de bajo peso molecular en su composición a una dosis muy, muy elevada, un 3%. La marca nos indica que «actúa a diferentes niveles: hidrata hasta las capas más profundas de la epidermis, rellena las arrugas desde el interior, reduce el estrés oxidativo y facilita la correcta renovación epidérmica«.Y vaya si lo hace, mi piel es otra desde que lo uso. He notado una mejoría importante tanto en las arruguitas como en el aspecto de mi piel. Si queréis invertir en un buen serum este debería ser el elegido. Simplemente maravilloso. Su precio es de 39,90 euros y podéis comprarlo a través de su propia tienda online.

-Germinal Essential Hidraplus: Si la anterior os decía que era la joya de la corona de este favoritos esta crema de Germinal no se queda atrás en el ranking. Es una crema hidratante facial de uso diario con factor de protección del 30 y ácido hialurónico de alta concentración y activador de acuaporina AQP3 que proporciona una hidratación máxima desde el interior. Me encanta esta crema, lo noto muchísimo los días que la uso porque deja mi piel de 10. Además huele super rico. Su precio es de 30 euros y podéis adquirirla en su página web.

-Bálsamo desmaquillante Flores Delicadas de L´orèal: Si no queréis invertir mucho en un bálsamo desmaquillante este de L´orèal os hará el apaño de maravilla. La textura tipo crema puede resultaros de primeras un pelin rara pero no os preocupéis porque de verdad que desmaquilla super bien la piel. Además, al tener precisamente esa textura no os va a dejar la sensación grasa en la piel que si aportan otros desmaquillantes del estilo. Huele además muy bien y lo encontráis muy bien de precio en perfumerias como Primor a 4,95 euros.

Si queréis conocer cuál es el último producto de tratamiento que incluyo entre mis favoritos del momento y cuáles son las otras dos recomendaciones que os hago de series de tv y de desayuno saludable pasaros a ver el vídeo que no os va a defraudar ;).

¿Habéis probado alguno de estos productos de belleza?, ¿cuáles son vuestros favoritos del momento? ¡FELIZ JUEVES!!

Favoritos del momento Otoño 2019

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Como cada jueves toca nuevo «beauty video» y a este le tenía muchísimas veces. Y es que hoy comparto con vosotr@s mis productos favoritos del momento. Tengo cositas de cosmética facial, corporal y algo de maquillaje pero todo muy interesante. Además, en el vídeo que os dejo a continuación también os recomiendo un producto de alimentación saludable y una serie de Netflix que me tienen enganchados. Como son unas cuantas cosas no me enrollo más. Vamos al lío.

Llevaba un montón de tiempo sin enseñaros mis productos favoritos y quizá por eso estoy tan contenta con este vídeo y este post jiji. Tengo cosas super interesantes de marcas como The Body Shop, E´lifexir, Garnier Bio, Kosei o Wycon. Prácticamente todas ellas tienen precios bastante asequibles y de verdad que son fantásticas. Os van a encantar.

Favoritos de cosmética facial

-Agua micelar y Gel limpiador detox de Garnier Bio: Ya os hablé hace un tiempo de estos productos en detalle. Os dejo el link por si os apetece tener un poquito más de info sobre ellos. A todo lo que dije allí solo puedo añadir que me chiflan, que limpian super bien la piel y que tiene un aroma que se ha vuelto imprescindible para mi momento relax al desmaquillarme. Os los recomiendo al 100%.

-Matrix 3D Lift Firming Serum de Kosei: Me encanta este serum, lleva acompañándome varios meses y se ha vuelto un imprescindible para mi porque deja la piel estupenda. . Os conté todo sobre él hace un tiempo en un recopilatorio que preparé con los mejores serums del momento así que os animo a que lo leáis si buscáis mayor info. Su precio es de 25,90 euros el envase de 30 ml y de 39 euros el de 50 ml.

Antiestrías emulsión repara-frena-previene de E´lifexir Dermo: Si buscáis un anticelulítico eficaz tenéis que probarlo porque va de lujo. Si que es cierto que tratar estrías muy antiguas es muy complicado solo con cremas pero para las nuevas o para evitar su aparición funciona a las mil maravillas. Entre sus ingredientes destacan la manteca de karite, la manteca de cacao, el «Green Bean Extract que frena la aparición de las estrías y  el «Lipopéptido PAL-GQPR, que reconstruye el tejido dañado y reduce la profundidad de las estrías». Puede usarse durante el embarazo y la lactancia. Su precio es de 12,76 euros.

Favoritos de maquillaje

-Intense Eyepencil de Wicon: Me encantan estos lápices de ojos por la amplia gama de tonalidades con las que cuenta y el acabado tan bonito que tienen. Los tonos que yo tengo y que os recomiendo son el 17 Clover (verde), el 17 Gothic purple (berenjena con detellos) y el 24 Stardust brown (marrón). Éste último es el que menos me gusta pero por como me queda. Son los primeros productos que he probado de la marca y tengo claro que quier o hacerme con cositas nuevas. El precio de estos lápices es de 2,90 euros.

-Base de maquillaje Fresh Nude Foundation de The Body Shop: Si me llegan a decir hace tiempo que iba a incluir esta base entre mis favoritos del momento me habría carcajeado delante del que lo dijese. Pero oye, esto del maquillaje es así. De repente das con la herramienta ideal para aplicarla y va directita a tus favoritos. Eso precisamente es lo que me ha ocurrido a mi gracias a la esponjita de maquillaje de W7 de la que además os hable justo después. El caso, esta base promete 24 horas de hidratación y vaya, tantas horas no estoy nunca maquillada pero si que es hidratante. Lo que más me gusta al aplicarla junto con la esponja es lo natural y bonita que queda. Tiene un SPF del 15 y cuesta 22 euros.

-Esponja de maquillaje Power puff de W7: Os grabé mis primeras impresiones el día que la probé aquí así que poco más tengo que añadir a lo que dije en su momento, salvo que se ha convertido en mi favoritísimas. Ya no me maquillo sin ella, deja un acabado super natural y es comodísima. Permite integrar el maquillaje a la perfección incluso en las zonas más complicadas. Es un 10 para mi. Su precio es de 1,99 euros en Primor.

¿Qué os parecen mis favoritos del momento?, ¿coincidimos en alguno? ¡FELIZ JUEVES!

Sets de brochas de Primark ¿merecen la pena?

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Es decir Primark y a tod@s nos entra el ansia viva, por eso, cuando hace un par de semanas os enseñé mis últimas compras de la marca en mi canal de youtube os encantaron las cositas que os enseñé. Entre ellas estaban un par de packs de brochas y me pedisteis much@s que las probase y os grabase mis opiniones sobre ellas. Pues bien, como vuestr@s peticiones son super importantes para mi, hoy os traigo un nuevo post y un nuevo vídeo probando los Sets de brochas de Primark y os cuento qué es lo que me han parecido y si os las recomiendo o no. Además, también he aprovechado y para probarlas he creado un look de maquillaje otoñal precioso con algunas cositas que también sé que os interesan mucho como la paleta Blazin de W7 Makeup y la base de maquillaje con suero de The Ordinary que me traje de mi viaje de novios por EEUU. No quiero haceros mucho spoiler pero si estáis buscando brochas de maquillaje buenas, bonitas y baratas, una paleta de sombras que merezca y mucho la pena y una base de maquillaje top seguir leyendo y no os perdáis el vídeo porque esto os va a interesar mucho ;).

Había probado muchas cositas de Primark durante todos estos años del blog y del canal menos las brochas de maquillaje. Y aunque no tenía yo mucha fe en ellas, la verdad es que me picaba mucho la curiosidad por ver qué tal funcionaban.

Por eso, en mi última compra vi un par de packs de brochas y no me pude resistir. Cogí el «essential makeup brush set» y el «smocky eye brush set».

Os cuento un poquito qué contiene cada uno de ellos. Me da rabia no poder dejaros los links de la web de Primark España porque no los tienen allí pero os aseguro que los encontráis en tienda física.

Essential makeup brush set

Es un set de brochas, que como su nombre indica, incluye las que Primark considera las brochas esenciales que deberían estar en cualquier neceser. Su precio es de 7 euros.

En total incluye 6 brochas:

-Brocha para polvos compactos

-Brocha para base de maquillaje

-Brocha para colorete

-Brocha para corrector

-Brocha de ojos para aplicar y difuminar sombras

-Brocha biselada para hacer el eyeliner

Smocky eye brush set

Es un set de brochas de ojos para realizar, según consideran desde Primark, un correcto smocky. Su precio es de 5 euros.

En total incluye 5 brochas y un contenedor para guardarlas:

-Pencil Brush o como ellos la denominan: brocha de precisión para aplicar el eyeliner o el iluminador en la zona del lagrimal.

-Socket Blender Brush o brocha para aplicar y difuminar sombras en el pliegue del ojo.

-Small Shading Brush o brocha para aplicar sombras oscuras en la cuenca del ojo

-Blender Brush o brocha de difuminar sombras

-Small Shadow Brush o brocha para aplicar sombras

Mi opinión sobre los sets de brochas de Primark

Como os decía al principio, no tenía unas expectativas muy altas puestas en estos sets de brochas de Primark pero me han sorprendido muy gratamente.

Me han gustado muchísimo ambos sets, tiene unas brochas muy apañadas por el precio que tienen (5 euros el set de ojos y 7 el de esenciales), no pierden pelo, son super suaves y no pinchan nada y lo mejor de todo es que aplican fenomenal el maquillaje.

Mi favorito es el set de brochas de ojos porque todas las que incluye el set son una maravilla. Con esto no quiero desmerecer al de esenciales pero quizá se me queda muy corta la brocha para aplicar la base de maquillaje que yo personalmente la usaría para otra cosa porque es muy pequeña. Pero el resto de brochas que incluye el pack están fenomenal, tienen el pelo muy suelto, son muy cómodas y distribuyen el maquillaje genial. La que más me ha sorprendido mucho de todo este set es la pensada para aplicar el corrector que tiene el tamaño perfecto para la zona de las ojeras.

Sin duda alguna os las recomiendo al 100%. De hecho, me han gustado tanto que no descarto en probar más brochas de Primark ;).

Para probar estas brochasas he utilizado los siguientes productos de maquillaje:

-Coverage Foundation de The Ordinary: una base de maquillaje con suero y SPF 15 de alta cobertura. Es maravillosa, tiene además una gama de tonos super amplia, es muy ligera, muy fácil de aplicar y queda muy bonita. Yo cogí un tono demasiado claro, de hecho, el más claro pero eso ya es otra historia jiji. Si os interesa que os prepare un post específico hablándoos de ella en profundidad decirme y lo hago encantada.

-Paleta de sombras Blazin de W7 Makeup: Es una paleta de sombras rojizas preciosísima, super barata y de una calidad muy buena. Me encanta esta paleta, creo que para el otoño y el invierno es una maravilla porque podemos hacer un sin fin de looks de maquillaje. Yo la compré en Primor por 3,99 euros.

Colorete Deep Throat de Nars: me encanta este colorete y todos los que tengo de la marca. Os hablé de ellos en profundidad hace un tiempo por aquí. Os dejo el enlace donde podéis ver los coloretes que tengo de la marca y por qué me gustan tanto.

-Bronceador Professional Contouring Palette Prime and Fine Catrice: Si buscáis una paleta de contouring buena, bonita y barata esta os va a gustar mucho. Tanto el iluminador como el bronceador son fantásticos y son muy discretos.

Labial Rouge Edition Velvet de Bourjois en el tono 07: Es un labial con una tonalidad preciosa, super natural y muy favorecedor. Es muy cómodo de aplicar gracias a su dispensador de estilo gloss y tiene una duración, que pese a no ser larga, no está mal.

¿Qué os parecen los sets de brochas de Primark?, ¿tenéis alguno de ellos en casa? ¡¡FELIZ JUEVES!!

Beauty Video: Productos efectivos para frenar la caída del cabello

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Con la llegada del otoño volvemos a enfrentarnos a una de nuestras peores pesadillas cada temporada: la caída del cabello. No falla, es comenzarlo y comienza a caerse el pelo que da gusto. Y si a eso le unimos que estemos pasando por alguna época de estrés cañero o la hayamos pasado pero sea ahora cuando nuestro cuerpo comienza a somatizarlo, estamos perdidos. Yo que he pasado por ambas cosas y que ambas han hecho que perdiese muchísimo pelo, no podía dejar pasar la oportunidad de recomendaros los que para mi son productos efectivos para frenar la caída del cabello. Esos productos de nutricosmética y champús que os recomendaría con los ojos cerrados para que no lleguéis a los extremos que llegué yo y que casi me generan una pequeña calvicie. Digo, casi porque estuve a puntito de caramelo. Os cuento qué me pasó en el vídeo de esta semana. Si en otoño se te suele caer mucho el pelo, vives una época complicada de nervios o directamente quieras prevenir las cositas de Pilexil e Innovage te van a venir de maravilla. Te cuento todo a continuación.

Como os comentaba en el vídeo, estuve a un tris de que me saliese una calvita provocada por el estrés y que se agravó tanto en primavera como en otoño. Organizar una boda al final supone muchos más quebraderos de cabeza de los que la gente se pueda imaginar.

Comencé a notar que se me caía mucho el pelo y poco a poco como comenzaba a clarearse cerca de la coronilla en la lado izquierdo. Fue algo con lo que lo pasé francamente mal. Si para un hombre la caída del cabello supone todo un trauma imaginad a una mujer. Esto se agrava si además si está a punto de casarse.

Ya, desde antes de que el tema se pusiese complicado y pensase que iba a terminar con una calvita, comencé a tomar productos de nutricosmética para evitar que la cosa fuera a mayores. Y durante y después he continuado con ellos porque fueron mi bote salvavidas. Tengo que dejar claro que si vuestro problema es mucho mayor y ya contáis con calvitas o problemas mucho mayores os pongáis en manos de profesionales.

Productos de nutricosmética anti caída del cabello que recomiendo

Para ser honesta con vosotras, no tenía muy claro que la nutricosmética fuese a ayudarme mucho. Ya sabéis lo que hacen los prejuicios y la ignorancia. En mi caso fueron ambas cosas, pero estaba tan agobiada que me lancé a la piscina a probar productos de nutricosmética para ver si me echaban una mano y vaya si lo han hecho. Como os decía, fueron uno de mis botes salvavidas. Las dos marcas que he estado usando y que os recomiendo son Innovage y Pilexil.

-Potenciador capilar con Zinc y Biotina de Innovage: Fue el primer producto de nutricosmética que probé para frenar la caída y potenciar el crecimiento del cabello. Como bien indica su nombre, contiene zinc y biotina que ayudan al mantenimiento del cabello y pycnogenol que contribuye a la microcirculación. El zinc además, contribuye a la síntesis normal de proteinas como la queratina. Cada caja contiene 30 comprimidos. Resulta super cómodo de tomar ya que tan sólo hay que ingerir uno al día con un vaso de agua durante la principal comida. Actúa sobre las 3 principales causas que provocan la caída como son: el estrés, las hormonas y una mala alimentación. Me ayudó mucho durante los primeros meses de mi problema, notaba el pelo con mejor aspecto, más fuerte, crecía más rápido y se caía menos. Me gustó bastante y no descarto volver a él o incluso probar más productos de la marca. Su precio está entre los 24 y los 30 euros, depende del establecimiento donde lo compréis.

-Pilexil cápsulas para el cabello: Fue el siguiente producto de nutricosmética que probé. Al volver de la luna de miel, al relajarme la caída del cabello volvió con más fuerza y me animéa probarlo. Entre sus ingredientes destacan la Biotina y el Zinc, que contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales y L-Cistina (aminoácido que forma parte de la estructura del cabello) y la vitamina B2 que ayuda en la protección de las células frente al daño oxidativo. También cuenta con minerales como el Hierro que contribuye al proceso de división celular y el Magnesio que ayuda a la síntesis proteica normal. Dependiendo del formato que compréis vienen más o menos cápsulas. Hay que tomar dos al día. Me vino super bien pero mi problema necesitaba algo más cañero y probé Pilexil Forte. Os lo recomiendo si simplemente queréis frenar la caída y no tenéis problemas mayores. Su precio oscila entre los 19 y los 30 euros.

Pilexil Forte: Mi pelo me pedía a gritos algo más fuerte porque, aunque la caída del cabello iba frenando, seguía necesitando un extra en la parte que estaba clareando y mucho. Para ese problema este os vendría de lujo. Es como la versión cañera del anterior ya que está pensado para «situaciones de caída del cabello abundante, especialmente en alopecias en periodo menopáusico, en alopecias androgenéticas masculina o femenina, en tratamientos médicos y en general en aquellas situaciones en las que hay una caída preocupante o excesiva«. Como mi problema era de esta índole es el que mejor me ha venido. Su precio oscila entre los 24 y los 45 euros dependiendo del formato que compréis y el establecimiento.

Champú que recomiendo y cómo usarlo

Los champús son un complemento muy interesante para tratar la caída del cabello. Digo como complemento porque es necesario usar nutricosmética o ampollas además del mismo para poder ver resultados lo suficientemente buenos.

También es importante tener en cuenta que debemos dejar el champú anticáida de la manera correcta. Para ello, debemos dejarlo actuar al menos 4 minutos para que incida en el cabello y después aclararlo.

-Champú anticaída de Pilexil: Está indicado para el lavado de todo tipo de cabellos con tendencia a la caída excesiva. En su composición cuenta con Serenoa Serrulata; Inhibidor de la enzima responsable de la formación de dehidrotestosterona, hormona que acelera y acorta la duración del ciclo capilar; Zinc PCA que potencia la eficacia anticaída y antiseborreíca de la Serenoa Serrulata; Vitamina B6; Vitamina E y Pro-vitamina B5 (Pantenol); Me ocurrió lo mismo que con los productos de nutricosmética, que no tenía yo mucha confianza que fuese a hacer algo pero todo lo contrario. Me ha sorprendido para bien. Junto con las cápsulas de la misma marca he notado un antes y un después en mi pelo. Y teniéndolo tan mal como lo tenía os prometo que es una pasada. Eso sí, es super importante ser constante tanto con la ingesta de las cápsulas como con el uso del champú. Personalmente os recomiendo que os hagáis con el bote ahorro que lleva 900 ml porque os va a salir mucho más económico que comprar el tarro más pequeño. Lo compro en Mifarma por 15,07 euros.

Conclusiones finales

Después de haber vivido en mis propias carnes lo que supone la caída extrema del cabello os recomiendo al 100%, que si estáis pasando por algo similiar, antes de que la cosa se convierta en algo grave pongáis de vuestra parte y miméis al máximo vuestro pelo. Que no os de cosa usar ampollas, champús y nutricosmética porque son aliados que están de nuestra parte para que pasar por este mal trago sea lo más rápido y llevadero posible.

Y si vuestra situación es aún más extrema de verdad, poneos en manos de un dermatólogo que será la persona que mejor os pueda ayudar, os dará las pautas a seguir y los productos que podéis usar.

Este post espero que os ayude sobre todo si con la llegada del otoño notáis una caída importante o si estáis pasando por un momento de estrés que os esté pasando factura en el pelo.

¿Habéis probado alguno de los productos que os recomiendo?, ¿habéis tenido algún problema de caída del cabello?. Y en ese caso… ¿nos recomendáis a tod@s algún producto adicional? Mil gracias ¡Y FELIZ JUEVES!

Mis imprescindibles para tratar las manchas faciales

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Una de las cosas de belleza que más nos preocupan a much@s al comienzo del otoño es volver a recuperar nuestra piel tal cual la teníamos antes del verano. Volver a mantener a raya las dichosas manchas. Sabéis que es una lucha que yo mantengo desde hace años y que las tengo super bien. Quizá por eso, me habéis pedido mucho que os preparase un «beauty video» hablándoos de mis productos de cosmética imprescindibles y eficaces para tratar las manchas y yo os lo preparo encantada porque es un tema que me parece super interesante. Además, ahora que ya sé que cositas funcionan y qué no será un gustazo ayudaros a que no vayáis dando bandazos hasta dar con las que van a convertirse en todo un must have para vosotr@s. Muchas de ellas son de Bella Aurora (mi marca de cabecera), Ducray, Khiel´s, Ziaja y The Ordinary y ya las he sacado por aquí y por mi canal de youtube pero creo que hacer una recopilación puede estar genial. Así que vamos al lío.

Como os comentaba, llevo ya tantos años luchando contra las manchas faciales que ya casi ni me acuerdo cuándo empecé jiji. Lo que sí que tengo claro son los productos que os recomendaría con los ojos cerrados. Productos que siendo constantes funcionan a las mil maravillas.

¿Cuál es la clave para que los productos antimanchas funcionen?

La clave principal está en la constancia. No sirve de nada tener unos productos de 10 si los usamos una vez a la semana o cada 15 días. Hay que seguir una rutina diaria con ellos siempre.

Otra de las cosas que no podéis olvidar es exfoliar la piel al menos 1 vez a la semana para que los tratamientos que usemos incidan mucho más en nuestra piel.

Y por supuesto, por último y lo más importante, es que usemos cremas solares a diario con protector spf de al menos 50.

Exfoliantes que os recomiendo

Aunque cualquier exfoliante que os guste, haga su función y os vaya bien sería perfecto os voy a recomendar 4 que están entre mis favoritos. Eso sí, ninguno de ellos está indicado para tratar las manchas pero ayudan en la tarea y mucho.

Micropeeling facial manteca de rosa de mosqueta de Ziaja: Es mi favoritísimo por lo potente que es y lo económico (no supera los 5 euros). Es de los que rascan, es decir, es cañero. Así que si buscáis algo menos heavy tendréis que descartarlo. Ya os hice una review hace años sobre él super detallada a la que podéis echar un ojillo así que no me voy a enrollar ;). Es maravilloso. Yo lo compro en Primor.

-AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution de The Ordinary: Es un exfoliante de lo más especial. No sólo porque es completamente rojo, si no porque es líquido, hay que dejarlo actuar durante 10 minutos en la piel y pica un poquito. Va super bien, me gusta mucho. Tenéis una review super completa aquí de este producto y de todos los productos de The Ordinary que he probado por si queréis pasaros a verla ;). Su precio es de Su precio es de 7,20 euros en Primor .

-Real Clean Peeling Gel de SkinMiso: Es curiosísimo este peeling en gel hipoalergénico a base de extractos naturales de plantas porque al frotarlo en la piel del rostro van levantándose las impurezas. Además, al ser en textura gel es super respetuoso con la piel, no tenemos esa sensación de que rasque. Elimina las células muertas de la piel, suciedad y grasa de maravilla. ;e gusta muchísimo. Su precio habitual es de 21 euros pero ahora lo encontráis rebajado en Planet Skin (que os donde yo lo compré) a 6,57 euros.

-Epidermal Re-Texturizing Micro-dermoabrasión de Khiel´s: Es otro de mis super favoritos porque éste sí que está pensando, entre otras cosas para tratar las manchas (que se me pasó decirlo en el vídeo, perdonadme). Es de los cañeros, de los que rascan. Así que hay que ir poquito a poco con él hasta que nos acostumbremos a su uso pero es fantástico. Quita las impurezas que da gusto. La única pega que le pongo es el precio. Cuesta 46,00 € pero podéis haceros con él con descuento 2 veces al año en los Friends and Family de Khiel´s que es como yo lo compré. Por cierto, el próximo es este fin de semana, el día 5 de Octubre ;).

Las mejores cremas solares para las manchas

De este tema justo os hablé hace unas semanas en un post super completo con 3 cremas solares nuevas que me han encantado así que no me voy a enrollar mucho hablándoos de ellas. Os dejo los nombres por si las moscas pero os animo a que os lo leáis porque lo preparé con mucho cariño y os hablo de ellas en profundidad. Son las siguiente: Melascreen SPF50 de Ducray, Crema Mineral Sunscreen de Cerave con protección 50 y Heliocare 360º gel oil-free Spf50:  .

Os recomiendo todas y cada una de las cremas solares de Bella Aurora porque funcionan a las mil maravillas y son comodísimas de llevar en la piel. Mis favoritas son las nuevas que sacó la marca el año pasado y de las que os hablé en profundidad por aquí en una review.

Productos de choque antimanchas

Aunque he probado todos y cada uno de los tratamientos antimanchas de choque de Bella Aurora y todos ellos me han encantado, tengo varios favoritos.

Neo Skin Concentrado antimanchas de Bella Aurora: Me encantan estas perlitas para tratar las manchas. Van fenomenal como tratamiento intensivo. Me gusta y me gustó tanto que os preparé hace tiempo una review completa sobre él. El precio y demás cositas lo tenéis en ese post. Si estáis buscando un producto que ataqué de manera super potente en vuestras manchas tenéis que probarlo.

Antimanchas Bio10 Forte de Bella Aurora: Ha sido mi última incorporación cañera de la marca para tratar las manchas. Viene en formato ampolla monodósis con 30 unidades y es super cómodo de usar. una combinación de activos que incorpora la exclusiva tecnología despigmentante B-CORE 221TM. Cuenta con un «sistema de encapsulación y liberación dirigida. Actúa directamente sobre las células productoras de melanina dónde libera íntegramente el activo encapsulado, obteniendo así una mayor eficacia despigmentante». Me está gustando muchísimo. Su precio es de entre 28 y 30 euros.

La crema de mantenimiento imprescindible para mi

Aunque he probado bastantes cremas a lo largo de mi lucha contra las manchas, tengo clarísimo cuál es la que mejor me ha ido siempre como «tratamiento de mantenimiento».

Crema Doble Fuerza de Bella Aurora: Es la que mejor me ha funcionado para mantener el buen estado de mis manchas y mantenerlas a raya. Os la recomiendo usar una vez ya habéis realizado un tratamiento de choque y tengáis las manchas controladas. Eso sí, si tenéis la piel grasa tened cuidado con ella porque es bastante untuosa y os pueden salir granitos. Si es el caso, os recomiendo usar la específica para pieles mixtras-grasas. Yo usa la de piel seca y estoy encantada con ella. Además de ser maravillosa es super baratita. Su precio ronda entre los 6 y los 9 euros dependiendo de la tienda donde la compréis.

Gadget cosmético antimanchas que cambiará vuestra vida

Es de lo mejor que he probado yo en años y es el famoso Pigment Control de Talika. Trata las manchas que es un locurón junto con las cremas que usemos. Me enamoró completamente en cuanto tuve la oportunidad de probarlo. Lamentablemente no es un producto barato (su precio es de 99 euros) pero merece y mucho la pena. Yo no puedo disfrutar de él desde hace ya un año porque en un viaje la compañía aérea me lo destrozó pero os lo recomiendo al 1.000 x 1.000. Es maravilloso. Tenéis una review completísima sobre él que os preparé hace años.

¿Y vosotr@s qué productos usáis para tratar las manchas?, ¿me recomendáis alguno? ¡FELIZ JUEVES!

Mis productos de The Ordinary: opinión sobre ellos

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Hace muchísimo tiempo que me habéis pedido que os preparase un «beauty video» sobre los productos de The Ordinary que he probado y por fin he podido prepararlo para hablaros de todos ellos y daros mi opinión sincera. The Ordinary es una de esas marcas de cosmética low cost que más están dando que hablar en el mundo de la belleza en los últimos años. Por eso, en cuanto pusieron a la venta en España y más en concreto en Primor sus productos, tuve claro que tenía que hacerme con ellos poco a poco para ver si realmente era cierta la fama tan buena que giraba en torno a ellos. En mi búsqueda por mejorar mi piel con manchas y signos de la edad he dado con un total de 6 best sellers de la marca que he testado a conciencia. Si queréis saber si son tan buenos como dicen o todo lo contrario no os perdáis ni mi vídeo ni todo lo que viene a continuación ;).

Por si aún no conocéis The Ordinary, os contaré que es una marca de cosmética perteneciente al grupo Deciem que centra toda su actividad en ofrecer productos de belleza de calidad con tecnologías clínicamente efectivas para el cuidado de la piel a precios muy asequibles gracias a su poca inversión en publicidad y packaging.

Se ha convertido en todo un fenómeno viral entre las beauty adictas como nosotr@s gracias a productos tan emblemáticos como el Retinol al 1% con el que comenzó su leyenda. ¿Quién nos iba a decir que una marca de cosmética profesional y de alta calidad iba a poner a la venta un producto del estilo por menos de 7 euros?. Hace unos años no nos lo habríamos creído.

Dada la fama, en cuanto se pusieron a la venta algunos de sus productos en Primor me lié la manta a la cabeza y comenzó mi amor incondicional por la marca. Durante este año y medio llevan formando parte de mi rutina facial y tengo claro que voy a seguir probando cositas nuevas porque cuentan con una formulación fantástica que le va de maravilla a mi piel.

De hecho, durante mi viaje de novios no pude resistirme y tuve que acercarme a su tienda física en Nueva York y me hice con uno de sus productos de su primera y nueva línea de maquillaje «Colors», la famosa «base de maquillaje serum». Pero de ese producto ya os hablaré más adelante con nuevas cositas que iré incluyendo poco a poco a mi tocador para preparar una segunda parte de este post porque aún necesito testarla más.

Pero de eso ya os hablaré más adelante. Ahora vamos a centrarnos en los productos que he probado hasta hoy de la marca y voy a contaros qué me parecen y si repetiría con ellos o no.

Os comento antes brevemente que todos los productos que he estado probando están pensados para una piel con manchas, apagada y con signos de la edad.

Productos que he probado de The Ordinary

-Ácido acelaico en suspensión al 10%: Dicen desde la marca que es un ácido natural que se encuentra en el centeno y la cebada, que proporciona luminosidad a la piel, mejora de forma visible la uniformidad de ésta y que reduce la aparición de las manchas. También está indicado para la piel acneica, los granos y la rosácea. Pese a ser un ácido y a diferencia de otros de la marca, es apto para cualquier tipo de piel. Además actúa como un eficaz antioxidante. Ofrece una alta concentración de 10% de ácido acelaico de alta pureza en un sistema cremoso-gel ligero.


Es el primer producto que compré de la marca junto con la Alpha Arbutina. Es de los que más fama tienen porque trata las manchas aunque en mi caso no fue todo lo satisfactorio que había esperado. Yo personalmente no repetiría con él porque no fue todo lo eficaz tratando mis manchas. Si que es cierto que las tenía bien pero no noté nada llamativo. Además, es un producto que yo no recomendaría usarlo en primavera ni en verano ni por las mañanas porque puede ser contraproducente. En mi caso así fue. Tengo que reconocer que fue también en parte error mío usarlo en primavera y quizá por eso me salieron un par de manchitas pequeñas nuevas que no sabría deciros si fueron efecto de esta crema o de otra cosa. Pero por si las moscas no me arriesgaría nuevamente. En su favor diré que es una crema de aplicación agradable pese a tratarse de un ácido. Eso sí, el olor es peculiar. Su precio en Primor es de 7,20 euros.

-Alfa Arbutina al 2% + Ácido Hialurónico: Según indica la marca se trata de «un sérum concentrado con alfa arbutina y ácido hialurónico, derivado de la hidroquinona minimiza las manchas cutáneas y es un extraordinario despigmentante de la piel al proporcionarle homogeneidad. Su concentración es alta (un 2% frente al 1% estándar utilizado habitualmente) y está reforzada con una forma de ácido hialurónico de última generación con la que se obtienen resultados mucho más relevantes».

Es junto con el anterior de los primeros productos que probé de la marca y me ocurre exactamente lo mismo que con él. No noté nada realmente efectivo en mis manchas y no sé si al usarlo en primavera pudo ser contraproducente para mi piel y me salieron un par nuevas. A día de hoy no repetiría tampoco con él y de hacerlo sería en otoño e invierno como con el ácido acelaico. Su precio es de 8,90 en Primor.

-Matrixyl al 10% más ácilo hialurónico: Según indica The Ordinary » Matrixyl es un péptido compuesto de marca registrada patentada por Sederma en Francia. Con esta composición altamente efectiva se ha demostrado que se consiguen minimizar y suavizar tanto las arrugas estáticas como las dinámicas. Esta fórmula contiene dos generaciones de Matrixyl: el Matrixyl 3000 y el Matrixyl Synthe’6, combinados ambos en un concentrado al 10% en peso con un sistema de administración especializado de ácido hialurónico».

Este serum es una auténtica joya de la cosmética, tanto es así que repetiría infinitas veces con él porque es realmente efectivo. Tal y como dice la marca minimiza y suaviza las arrugas que es una locura. Es probablemente el producto de The Ordinary con el que más rápido y con un efecto más potente he notado resultados en mi piel. Su precio es de 11,50 euros en Primor.

-Serum de péptido con Multi-tecnología Buffet o más conocido como «Buffet»: Como la propia marca explica «esta fórmula combina una gama completa de tecnologías estudiadas para atacar a la vez los múltiples signos del envejecimiento. Estas tecnologías son el péptido complejo de Matrixyl 3000 (con palmitoil pentapéptido-35), péptido complejo de Matrixyl Synthe’6 (con palmitoil tripéptido-38), péptido complejo de Syn-Ake (con diacetato de diéptido diaminobutyroyl bencilamida), péptido complejo de Relistase (con acetylarginyltryptophyl diphenylglycine), péptido complejo de Argirelox (con acetil hexapéptido-8, pentapéptido-18), complejo probiótico (con Lactococcus lactis lysate).

Esta fórmula está basada en 11 aminoácidos beneficiosos para la piel y además contiene varios complejos de ácido hialurónico. La concentración total en peso de la fórmula de estas tecnologías es del 25,1%.

El nombre de esta fórmula se inspiró en las marcas referidas a los productos más costosos que ofertan combinaciones de estas tecnologías al estilo buffet, comparando desafortunadamente tales productos con buffets que ofrecen diversos tipos de productos alimenticios en una única sesión».

Es uno de los best sellers por excelencia de la marca y la verdad es que no me extraña porque es otra joya cosmética en estado puro. A diferencia del Matrixyl que solo está pensado para tratar las arrugas este es más complejo y abarca más propiedades para la piel. Sí que es cierto que los efectos no fueron tan rápidos en mi piel como con él pero aún así me ha ido de maravilla. Es uno de los productos estrella que utilicé para preparar mi piel para la boda y tengo claro que repetiré con él seguro porque me funcionó de lujo. La única pega que tiene es su precio que es de los más caros de la marca. Cuesta 14,80 euros en Primor.

-Vitamina C en suspensión al 30% en silicona: The Ordinary dice de él » que es un eficaz antioxidante y su forma pura de ácido L-ascórbico ha demostrado que mejora los múltiples signos de envejecimiento. Esta fórmula sin agua con el 30% ácido L-ascórbico puro se mantiene totalmente estable sin que se oxide debido a la ausencia de agua. En su lugar utiliza siliconas muy ligeras para ofrecer una sensación de piel suave. Su alta potencia puede causar una sensación de hormigueo durante los períodos iniciales de su uso, pero puede diluirse en cada aplicación con sérums o cremas para reducir este hormigueo mientras que la piel adquiere la tolerancia».

Según The Ordinary, el objetivo de este producto es tratar el tono desigual, signos de la edad y sirve de soporte antioxidante. Recomienda aplicarlo por las noches después de las soluciones de agua pero antes de tratamientos más pesados. Recomiendan evitar la exposición solar sin protección y nos recuerda que entra en conflicto con los productos que lleven Niacinamida.

Me ha encantado como deja mi piel. Es cierto que hay que acostumbrarse al hormigueo o picor alto de algunas aplicaciones, pero aún así es fantástico. Lo usé también para tratar mi piel antes de la boda y me funcionó estupendamente. Repetiré con él segurísimo en cuanto lo acabe. Su precio es de 6,50 euros en Primor.

-AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution: Se trata de un tratamiento exfoliante. Dice la marca sobre él que «es un tratamiento que hay que dejar actuar durante 10 minutos y retirar con agua templada y que no se debe de utilizar más de dos veces por semana.

Mejora visiblemente la textura, la luminosidad y el tono de la piel. Ambas formulaciones de AHA tienen un pH de aproximadamente 3.6 que coincide con el pKa Glycolic Acid, lo que significa que hay un equilibrio entre la acidez y la sal para maximizar la eficacia con una menor irritación.

Estas fórmula incluyen tecnologías vegetales de Tasmanian Pepperberry y zanahoria negra para ayudar a reducir la irritación y el estrés oxidativo asociado con los peelings tópicos».

Es otro de los best sellers de la marca y tiene bien merecida la buena fama porque funciona escandalosamente bien. Es curiosísimo porque es rojo y cuando lo aplicas parece que estás en plena matanza de Texas jajajja. Me ha encantado, pese al picor que puede provocar hasta que la piel se acostumbra la deja con una mejor textura, más bonita y los poros muy limpios. También lo usé para tratar mi piel de cara a la boda y tengo claro que en cuanto lo gaste volveré a comprarlo. Me encanta. Su precio es de 7,20 euros en Primor.

¿Es realmente The Ordinary una marca de cosmética eficaz?

Totalmente. Es una marca increíble con cuya filosofía me siento muy identificada. Ya era hora que una firma de cosmética de alta calidad centrase todos sus esfuerzos en ofrecer productos top a precios asequibles.

Me parece todo un acierto que la importancia total de los mismos la tenga única y exclusivamente las fórmulas, los ingredientes y los resultados finales en la piel. Si que es cierto que como cualquier marca tiene productos que nos van mejor y otros peor como ha sido en mi caso los específicos para manchas. Pero no por eso no cuenta con una amplia gama de formulaciones fantásticas que van de maravilla.

Yo dada mi experiencia con la marca tengo claro que la fama y el exitazo que ha cosechado los merece con creces. Tengo clarísimo que voy a seguir comprando sus productos, los que ya me han ido super bien y otros que tengo muchas ganas de probar.

¿Habéis probado los productos de The Ordinary ?, ¿qué productos de la marca que no haya probado aún me recomendaríais? FELIZ JUEVES!

Probando la esponja Power Puff de W7 Cosmetics

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Me apetecía un montón compartir con vosotr@s el post de hoy. Hace tiempo que le tengo echado el ojo a las esponjas de maquillaje tipo «beauty blender» y cuando vi que «Power Puff de W7» era una versión low cost que pintaba muy bien y que costaba tan poco, tenía que comprarla para probarla. Y como en redes sociales fuisteis varias las que me pedísteis que os grabara un vídeo para youtube probándola y vuestras peticiones son órdenes para mi hoy va a ser la protagonista absoluta ;). En el vídeo que os dejo a continuación podéis ver mis primeras impresiones, cómo aplica la base de maquillaje y qué me pareció pero no es lo único. Os dejo toda la info de esta esponjita, su precio, dónde os recomiendo comprarla y sus pros y contras. Vamos al lío que la cosa viene cargadita ;).

Tengo que reconocer que aunque conocía la existencia de este tipo de esponjitas desde hace mucho tiempo, siempre he sido bastante reacia a probarlas. Soy más de brochas, la verdad. Bueno, mejor dicho «era más de brochas».

Y es que una vez que la he probado me va a costar mucho no utilizarla cada vez que me maquille porque me ha parecido una maravilla. Me ha sorprendido muchísimo. De hecho, si veis el vídeo creo que no he podido decir más veces «me ha encantado» jajajajja. No me lo tengáis en cuenta que me vine muy arriba con el subidón del momento ;).

Precio 1,99 euros

Pros y contras

Voy a comenzar hablándoos de los pros:

-Aplica fenomenal la base de maquillaje logrando un efecto super natural y que se integre a la perfección con nuestra piel.

-Es muy barata (1,99 euros).

-No absorbe mucho maquillaje lo que nos ayuda a no desperdiciarlo.

-Tiene la forma perfecta para aplicar el maquillaje. Con la zona de la base (la más ancha) podemos extenderlo por toda la cara y con la puntiaguda por las zonas de difícil acceso como las ojeras, los lagrimales y la zona de la aletas de la nariz.

-Dicen las malas lenguas que es un clon de la beauty blender. En este sentido no puedo confirmar ni desmentir nada porque no tengo la original pero son bastantes las personas que lo comentan ;).

– Extiende super bien el corrector logrando un acabado super bonito.

Voy a por los contras:

En este sentido no puedo deciros gran cosa porque todo lo que he notado con esta esponja son cosas buenas. Aunque por sacarle un poco punta al asunto diría que tarde más de lo que me gustaría en secarse, pero es un contra bastante chorra jiji.

¿Me ha gustado?

Aunque creo que ya os habéis dado cuenta que me ha encantado lo confirmo, me ha gustado muchísimo. De hecho, ¡me ha flipado!

Me parece una maravilla que por solo 1,99 euros podamos maquillarnos de un modo tan práctico, tan cómodo y con un acabado tan bonito.

Me declaro fan total de esta brochita ;).

Dónde recomiendo comprarla

Aunque sé que hay varias perfumerías donde podéis haceros con ella, yo personalmente os recomiendo que lo hagáis en Primor (1,99 euros) porque es donde más económica la he encontrado.

¿Habéis probado la esponjita Power Puff de W7? Yo estoy como loca con ella. ¡FELIZ JUEVES!

Favoritos del momento

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Hoy vienen curvas porque os traigo el «Beauty video» de la semana con mis favoritos de belleza del momento que viene cargado de productos muy tops de cosmética, maquillaje y tratamiento. Normalmente casi todo lo que os recomiendo es low cost pero esta vez solo hay dos cositas en esta línea pero es que el resto son tan marvillosos que aún siendo caretes os los tenía que enseñar sí o sí. Son fantásticos. Por cierto, antes de meterme en faena os comento que en el vídeo os hago también una recomendación extra de una super serie de tv que estoy segura os va a gustar mucho ;).

Como me gusta descubrir nuevos productos de belleza y experimentar con ellos. Disfruto como una canija haciéndolo. Por eso, casi todo lo que os enseño en este post no había salido antes salvo el colorete de Nars y la máscara de pestañas.

Como podéis ver se trata casi todo de cositas super potentes para mimar mucho la piel y dejarla perfecta. Y es que con el tema de la boda estuve durante muchos meses haciéndome con productazos que han ido convertiéndose en mis super favoritos. Un ejemplo de ellos son las dos joyitas de The Ordinary.

Os cuento un poquito de cada uno de ellos:

Serum de péptido con Multi-tecnología Buffet The Ordinary:

Es de los mejores sérums que he probado hasta la fecha. Comencé a probarlo para tener la mejor piel posible para la boda y me ha ido de maravilla gracias a los 11 aminoácidos beneficiosos para la piel que atacan los multiples signos de envejecimiento y los varios complejos de ácido hialurónico que contiene en su formulación. La concentración total en peso de la fórmula de estas tecnologías es del 25,1%. Os daré más info en profundidad en el especial sobre la marca que tengo pensado prepararos. Su precio en Primor es de 14,80 euros.

Vitamina C en suspensión al 30% en silicona:

La mitamina c es uno de los mejores compuestos para aportar luminosidad a la piel, tratar los signos de la edad y mejorar su textura. Además, ayuda a tratar las manchas. Me ha gustado mucho aunque reconozco que pica y dependiendo del estado de la piel cada día puede ser más o menos soportable. Su precio es de Os recomiendo usarlo durante las noches y si lo hacéis por las mañanas aplicar crema solar. Es importante no usarlo junto con niacinamida. Como os comentaba en el anterior producto os dejaré info más detalla en el post especial de The Ordinary, Su precio es de 6,60 en Primor.

Blastoestimulina:

Es una pomada de venta en farmacias con un alto contenido en centella asiática que ayuda en la cicatricación de heridas, úlceras, llagas, escaras y demás efracciones de la piel, algunos tipos de quemaduras, eczemas e intertrigos. Os la recomiendo al 200% porque, aunque no es una pomada barata (cuesta unos 16 euros) ayuda a cicatrizar de maravilla las heridas provocadas por los granitos en la cara y evita que queden señales. Es maravillosa. Eso sí, no es recomendable su uso en embarazadas ni durante la lactancia materna.

Crema de manos Cherry Blossom EOS:

Fue una de mis adquisiciones durante el viaje de novios porque con el frío de Nueva York se me destrozaron las manos y es increíble. Es la mejor crema de manos que he probado hasta la fecha y eso que he probado muchas. Deja las manos super hidratadas sin sensación pegajosa y el formato es comodísimo para llevar en el bolso. Entre sus ingredientes cuenta con manteca de karité nutritiva, aloe vera, avena y antioxidantes. Su precio es de 2,84 euros en Parfudreams y de 8,99 euros en Amazon.

Máscara de pestañas «No Mascara Mascara» Perricone MD:

Es maravillosa. Os hablé de ella en mis favoritos de Noviembre de 2015 y sigue como el primer día. Han pasado la friolera de 4 años y sigo usándola sin que se haya secado. Se queréis saber por qué me gusta tanto echad un vistazo a ese post porque no quiero repetirme mucho aunque ya os adelante que su cepillo y su fórmula son las culpables ;). Su precio normal es de 30 euros pero ahora la tenéis rebajada a 24 en la web de Perricone.

Colorete Deep Throat Nars:


Tengo que reconocer que es un colorete muy caro, porque cuesta la friolera de 32 eurazos pero es maravilloso. Tiene el color perfecto para cualquier ocasión y es super duradero una vez lo aplicamos. En mi caso aguanta carros y carretas durante prácticamente todo el día.

Labial Dior Addict tono 685 Oversize:

Este es probablemente de los labiales más increíbles que haya probado nunca por su tono tan bonito y por como tiñe el labio.

Como la propia marca indica es «una barra con un sensacional brillo efecto espejo, gracias a un corazón hidra-gel fundente efecto top coat. Concentrado bajo las siglas CD en el centro del producto, este asombroso corazón tierno y ultrahidratante se extiende a lo largo de toda la barra. Aplicación tras aplicación, como un top coat, aporta una dosis suplementaria de brillo y de resistencia al color, con un confort inaudito».

Aunque fue de edición limitada aún podéis haceros con él. Su precio ronda los 30-35 euros dependiendo del sitio donde lo compréis en Perfumes Club aquí o en Douglas aquí.

¿Qué os parecen mis favoritos del momento?, ¿sois como yo fan de alguno de ellos? ¡FELIZ JUEVES!

Beauty video: Pruebo las brochas para ojos de Essence de menos de 2 euros

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Ganas no, ganazas es lo que tenía de volver a compartir con vosotr@s mis «beauty videos» de belleza. Echaba muchísimo de menos prepararlos y he disfrutado como una enana con este porque he probado las brochas para ojos de Essence que cuestan menos de 2 euros. Ya sabéis que me encanta probar productos nuevos y si encima son buenos, bonitos y baratos ya ni os cuento. Así que, cuando me di una vuelta por el nuevo Primor de Sol en Madrid y vi que tenían buena pinta no pude resistirme a probarlas y lo hice en vivo y en directo para vosotr@s en el vídeo que os dejo a continuación. Espero que os guste mucho ;).

Como habéis podido ver en el vídeo me sorprendieron y mucho estas tres sombras para ojos de Essence: brocha para aplicar sombras, brocha difuminadora y brocha para cejas (aunque esta última yo la uso para el eyeliner en polvo. Si os soy sincera, no es que no diese un duro por ellas pero tampoco esperaba gran cosa y mirad por donde no están nada pero que nada mal. Por menos de 6 euros en total nos podemos hacer con un kit bastante majo para un maquillaje completo.

Las tres son de pelo sintético, tienen un packaging super bonito con sus correspondientes fundas que para lo poquito que cuestan es de lo más interesante. Pero os dejo info de cada una de ellas para que las conozcáis lo mejor posible ;).

Pincel para Aplicar Sombras 1,69 euros

Brocha para aplicar sombras: Según la marca » Sus fibras sintéticas, tupidas y cortas te ayudan a coger muy bien el pigmento de las sombras para depositarlo en el parpado y conseguir una pigmentación intensa. » Tengo que deciros que estoy totalmente de acuerdo con su definición, las sombras se adhieren fenomenal en ella y también durante su aplicación en el propio párpado. Y pese a que no son en mano todo lo suaves que me gustaría, lo cierto es que en los ojos si que lo son. No pincha absolutamente nada y es muy agradable al tacto. Su precio es de 1,69 euros.

Pincel Difuminador 1,89 euros

-Brocha para difuminar: Esta es mi brocha favorita de las 3. Me parece una maravilla para el precio que tiene pese a que tengo otras de mayor calidad. Me explico, es super suave y ayuda a extender y difuminar las sombras en la cuenca del ojo que es una gozada. La única pega que le pongo es que aunque no pincha, el pelo lo tiene bastante suelto y como os decía es suave si lo fuese aún más ya sería perfecta. Según indican desde la marca » gracias a su forma oval, este pincel es capaz de combinar perfectamente tanto texturas en polvo como en crema. Con él conseguirás crear increíbles estilos de maquillaje de ojos». No puedo hablaros de las sombras en crema porque en el vídeo donde las pruebo no las he usado pero si funcionan como en polvo va a ser una maravilla. Su precio es de 1,89 euros.

Pincel para cejas 1,89 euros

Pincel para cejas: Es por el que menos apostaba cuando los compré. Pensaba de hecho que me iba a decepcionar pero todo lo contrario. Aunque la marca lo destina para el maquillaje de cejas yo en cambio lo uso para hacer el eyeliner con sombras y va fenomenal. Es la más rígida de las 3 pero sin embargo en contacto con la piel del párpado no es para nada agresiva ni pincha, es super cómoda. Además, extiende el eyeliner que es una gozada. Me ha gustado mucho. Su precio es de 1,89 euros.

¿Qué os parecen las brochas para ojos de menos de 2 euro? ¿las habéis probado? A mi me han sorprendido muy gratamente. ¡FELIZ JUEVES!

Lolita, la primera colección de edición limitada de Kat Von D Beauty

Autora: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com 

¡Hola a tod@s! Hoy el maquillaje se apodera del blog y estoy convencida que os va a encantar el motivo. Kat Von D Beauty lanza «Lolita» su primera colección de edición limitada en tonos rosados que tiene pinta de convertirse en todo un exitazo asegurado. Si os gusta algo de esta maravilla de propuesta echad un vistazo a partir del 5 de Febrero en Sephora que es donde lo encontraréis a la venta en España 😉

Todo lo que crea Kat Von D Beauty acaba convirtiéndose en todo un éxito y esta vez no va a ser menos porque es canelita en rama. Una colección preciosa inspirado en su clásico tono rosado-nude «Lolita» que realza todos los tipos de tono de piel .

La colección, que además de preciosa es vegana, está compuesta por una paleta (Lolita EyeShadow Palette PVP: 88 ) , un labial líquido (Everlasting Glimmer Veil en el tono Lolita PVP: 21,95€ ), un perfilador de labios (Ink Well en el tono Lolita PVP: 19,90€) y un colorete dos en uno que además de aportar color a las mejillas puede usarse como sombra de ojos (Lolita Blush and Eyeshadow PVP: 20€)..

¿Qué os parece la primera colección de edición limitada de Kat Von D Beauty? A mi la paleta me tiene enamorada ;). ¡FELIZ JUEVES!