Mis productos de The Ordinary: opinión sobre ellos

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Hace muchísimo tiempo que me habéis pedido que os preparase un «beauty video» sobre los productos de The Ordinary que he probado y por fin he podido prepararlo para hablaros de todos ellos y daros mi opinión sincera. The Ordinary es una de esas marcas de cosmética low cost que más están dando que hablar en el mundo de la belleza en los últimos años. Por eso, en cuanto pusieron a la venta en España y más en concreto en Primor sus productos, tuve claro que tenía que hacerme con ellos poco a poco para ver si realmente era cierta la fama tan buena que giraba en torno a ellos. En mi búsqueda por mejorar mi piel con manchas y signos de la edad he dado con un total de 6 best sellers de la marca que he testado a conciencia. Si queréis saber si son tan buenos como dicen o todo lo contrario no os perdáis ni mi vídeo ni todo lo que viene a continuación ;).

Por si aún no conocéis The Ordinary, os contaré que es una marca de cosmética perteneciente al grupo Deciem que centra toda su actividad en ofrecer productos de belleza de calidad con tecnologías clínicamente efectivas para el cuidado de la piel a precios muy asequibles gracias a su poca inversión en publicidad y packaging.

Se ha convertido en todo un fenómeno viral entre las beauty adictas como nosotr@s gracias a productos tan emblemáticos como el Retinol al 1% con el que comenzó su leyenda. ¿Quién nos iba a decir que una marca de cosmética profesional y de alta calidad iba a poner a la venta un producto del estilo por menos de 7 euros?. Hace unos años no nos lo habríamos creído.

Dada la fama, en cuanto se pusieron a la venta algunos de sus productos en Primor me lié la manta a la cabeza y comenzó mi amor incondicional por la marca. Durante este año y medio llevan formando parte de mi rutina facial y tengo claro que voy a seguir probando cositas nuevas porque cuentan con una formulación fantástica que le va de maravilla a mi piel.

De hecho, durante mi viaje de novios no pude resistirme y tuve que acercarme a su tienda física en Nueva York y me hice con uno de sus productos de su primera y nueva línea de maquillaje «Colors», la famosa «base de maquillaje serum». Pero de ese producto ya os hablaré más adelante con nuevas cositas que iré incluyendo poco a poco a mi tocador para preparar una segunda parte de este post porque aún necesito testarla más.

Pero de eso ya os hablaré más adelante. Ahora vamos a centrarnos en los productos que he probado hasta hoy de la marca y voy a contaros qué me parecen y si repetiría con ellos o no.

Os comento antes brevemente que todos los productos que he estado probando están pensados para una piel con manchas, apagada y con signos de la edad.

Productos que he probado de The Ordinary

-Ácido acelaico en suspensión al 10%: Dicen desde la marca que es un ácido natural que se encuentra en el centeno y la cebada, que proporciona luminosidad a la piel, mejora de forma visible la uniformidad de ésta y que reduce la aparición de las manchas. También está indicado para la piel acneica, los granos y la rosácea. Pese a ser un ácido y a diferencia de otros de la marca, es apto para cualquier tipo de piel. Además actúa como un eficaz antioxidante. Ofrece una alta concentración de 10% de ácido acelaico de alta pureza en un sistema cremoso-gel ligero.


Es el primer producto que compré de la marca junto con la Alpha Arbutina. Es de los que más fama tienen porque trata las manchas aunque en mi caso no fue todo lo satisfactorio que había esperado. Yo personalmente no repetiría con él porque no fue todo lo eficaz tratando mis manchas. Si que es cierto que las tenía bien pero no noté nada llamativo. Además, es un producto que yo no recomendaría usarlo en primavera ni en verano ni por las mañanas porque puede ser contraproducente. En mi caso así fue. Tengo que reconocer que fue también en parte error mío usarlo en primavera y quizá por eso me salieron un par de manchitas pequeñas nuevas que no sabría deciros si fueron efecto de esta crema o de otra cosa. Pero por si las moscas no me arriesgaría nuevamente. En su favor diré que es una crema de aplicación agradable pese a tratarse de un ácido. Eso sí, el olor es peculiar. Su precio en Primor es de 7,20 euros.

-Alfa Arbutina al 2% + Ácido Hialurónico: Según indica la marca se trata de «un sérum concentrado con alfa arbutina y ácido hialurónico, derivado de la hidroquinona minimiza las manchas cutáneas y es un extraordinario despigmentante de la piel al proporcionarle homogeneidad. Su concentración es alta (un 2% frente al 1% estándar utilizado habitualmente) y está reforzada con una forma de ácido hialurónico de última generación con la que se obtienen resultados mucho más relevantes».

Es junto con el anterior de los primeros productos que probé de la marca y me ocurre exactamente lo mismo que con él. No noté nada realmente efectivo en mis manchas y no sé si al usarlo en primavera pudo ser contraproducente para mi piel y me salieron un par nuevas. A día de hoy no repetiría tampoco con él y de hacerlo sería en otoño e invierno como con el ácido acelaico. Su precio es de 8,90 en Primor.

-Matrixyl al 10% más ácilo hialurónico: Según indica The Ordinary » Matrixyl es un péptido compuesto de marca registrada patentada por Sederma en Francia. Con esta composición altamente efectiva se ha demostrado que se consiguen minimizar y suavizar tanto las arrugas estáticas como las dinámicas. Esta fórmula contiene dos generaciones de Matrixyl: el Matrixyl 3000 y el Matrixyl Synthe’6, combinados ambos en un concentrado al 10% en peso con un sistema de administración especializado de ácido hialurónico».

Este serum es una auténtica joya de la cosmética, tanto es así que repetiría infinitas veces con él porque es realmente efectivo. Tal y como dice la marca minimiza y suaviza las arrugas que es una locura. Es probablemente el producto de The Ordinary con el que más rápido y con un efecto más potente he notado resultados en mi piel. Su precio es de 11,50 euros en Primor.

-Serum de péptido con Multi-tecnología Buffet o más conocido como «Buffet»: Como la propia marca explica «esta fórmula combina una gama completa de tecnologías estudiadas para atacar a la vez los múltiples signos del envejecimiento. Estas tecnologías son el péptido complejo de Matrixyl 3000 (con palmitoil pentapéptido-35), péptido complejo de Matrixyl Synthe’6 (con palmitoil tripéptido-38), péptido complejo de Syn-Ake (con diacetato de diéptido diaminobutyroyl bencilamida), péptido complejo de Relistase (con acetylarginyltryptophyl diphenylglycine), péptido complejo de Argirelox (con acetil hexapéptido-8, pentapéptido-18), complejo probiótico (con Lactococcus lactis lysate).

Esta fórmula está basada en 11 aminoácidos beneficiosos para la piel y además contiene varios complejos de ácido hialurónico. La concentración total en peso de la fórmula de estas tecnologías es del 25,1%.

El nombre de esta fórmula se inspiró en las marcas referidas a los productos más costosos que ofertan combinaciones de estas tecnologías al estilo buffet, comparando desafortunadamente tales productos con buffets que ofrecen diversos tipos de productos alimenticios en una única sesión».

Es uno de los best sellers por excelencia de la marca y la verdad es que no me extraña porque es otra joya cosmética en estado puro. A diferencia del Matrixyl que solo está pensado para tratar las arrugas este es más complejo y abarca más propiedades para la piel. Sí que es cierto que los efectos no fueron tan rápidos en mi piel como con él pero aún así me ha ido de maravilla. Es uno de los productos estrella que utilicé para preparar mi piel para la boda y tengo claro que repetiré con él seguro porque me funcionó de lujo. La única pega que tiene es su precio que es de los más caros de la marca. Cuesta 14,80 euros en Primor.

-Vitamina C en suspensión al 30% en silicona: The Ordinary dice de él » que es un eficaz antioxidante y su forma pura de ácido L-ascórbico ha demostrado que mejora los múltiples signos de envejecimiento. Esta fórmula sin agua con el 30% ácido L-ascórbico puro se mantiene totalmente estable sin que se oxide debido a la ausencia de agua. En su lugar utiliza siliconas muy ligeras para ofrecer una sensación de piel suave. Su alta potencia puede causar una sensación de hormigueo durante los períodos iniciales de su uso, pero puede diluirse en cada aplicación con sérums o cremas para reducir este hormigueo mientras que la piel adquiere la tolerancia».

Según The Ordinary, el objetivo de este producto es tratar el tono desigual, signos de la edad y sirve de soporte antioxidante. Recomienda aplicarlo por las noches después de las soluciones de agua pero antes de tratamientos más pesados. Recomiendan evitar la exposición solar sin protección y nos recuerda que entra en conflicto con los productos que lleven Niacinamida.

Me ha encantado como deja mi piel. Es cierto que hay que acostumbrarse al hormigueo o picor alto de algunas aplicaciones, pero aún así es fantástico. Lo usé también para tratar mi piel antes de la boda y me funcionó estupendamente. Repetiré con él segurísimo en cuanto lo acabe. Su precio es de 6,50 euros en Primor.

-AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution: Se trata de un tratamiento exfoliante. Dice la marca sobre él que «es un tratamiento que hay que dejar actuar durante 10 minutos y retirar con agua templada y que no se debe de utilizar más de dos veces por semana.

Mejora visiblemente la textura, la luminosidad y el tono de la piel. Ambas formulaciones de AHA tienen un pH de aproximadamente 3.6 que coincide con el pKa Glycolic Acid, lo que significa que hay un equilibrio entre la acidez y la sal para maximizar la eficacia con una menor irritación.

Estas fórmula incluyen tecnologías vegetales de Tasmanian Pepperberry y zanahoria negra para ayudar a reducir la irritación y el estrés oxidativo asociado con los peelings tópicos».

Es otro de los best sellers de la marca y tiene bien merecida la buena fama porque funciona escandalosamente bien. Es curiosísimo porque es rojo y cuando lo aplicas parece que estás en plena matanza de Texas jajajja. Me ha encantado, pese al picor que puede provocar hasta que la piel se acostumbra la deja con una mejor textura, más bonita y los poros muy limpios. También lo usé para tratar mi piel de cara a la boda y tengo claro que en cuanto lo gaste volveré a comprarlo. Me encanta. Su precio es de 7,20 euros en Primor.

¿Es realmente The Ordinary una marca de cosmética eficaz?

Totalmente. Es una marca increíble con cuya filosofía me siento muy identificada. Ya era hora que una firma de cosmética de alta calidad centrase todos sus esfuerzos en ofrecer productos top a precios asequibles.

Me parece todo un acierto que la importancia total de los mismos la tenga única y exclusivamente las fórmulas, los ingredientes y los resultados finales en la piel. Si que es cierto que como cualquier marca tiene productos que nos van mejor y otros peor como ha sido en mi caso los específicos para manchas. Pero no por eso no cuenta con una amplia gama de formulaciones fantásticas que van de maravilla.

Yo dada mi experiencia con la marca tengo claro que la fama y el exitazo que ha cosechado los merece con creces. Tengo clarísimo que voy a seguir comprando sus productos, los que ya me han ido super bien y otros que tengo muchas ganas de probar.

¿Habéis probado los productos de The Ordinary ?, ¿qué productos de la marca que no haya probado aún me recomendaríais? FELIZ JUEVES!

4 comentarios sobre “Mis productos de The Ordinary: opinión sobre ellos

  1. Quería saber, si algunos de estos productos los haz utilizado para el contorno de los ojos. Me gustaría que pusieras la rutina que utilizas. Es decir cuál de los productos usas primero y porque. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.