Receta de galletas de limón fáciles y sin azúcar

Autora: Silvia García Burguillo https://parafashionyo.com

¡Hola a tod@s! Si me seguís por Instagram seguro que visteis unas deliciosas galletas que hice hace unos días. Preparé unas con sabor a polvorón cuya receta os compartí por aquí y otras a limón. Estas últimas me las habéis pedido bastantes así que tenía que traeros sí o sí la receta de las galletas de limón fáciles y saludables porque no llevan azúcar. Os prometo que son super sencillas de hacer y que ahora en navidades pueden convertirse en una alternativa de lo más rica y sorprendente para tomar y disfrutar con los nuestros. Os dejo los ingredientes y el paso a paso para que os animéis a hacerlas. En mi casa han sido todo un éxito ;).

INGREDIENTES:

  • 120 gramos de margarina ligera
  • Endulzante al gusto. Yo utilicé unos 14g de estevia pero si os gustan más dulzonas añadid más.
  • 1 huevo .
  • Ralladura de un limón.
  • Zumo del mismo limón que rallemos.
  • 250 gramos de harina.

UTENSILIOS:

  • Moldes de galletas opcional. Yo los usé y quedan muy bonitas.

PASO A PASO:

Lo primero que debéis hacer es dejar la margarina atemperar unos minutos antes o en caso de que no tengáis tiempo calentarla unos poquitos segundos al micro para que os sea más fácil trabajarla.

Una vez esté atemperada la margarina echadla en un recipiente y añadirle la estevia o el endulzante que prefiráis y mezclar bien hasta que queden integradas.

Añadir a la mezcla la ralladura del limón y el juego y mezclar bien.

Añadirle el huevo y volver a mezclar todo bien. Cuando esté homogénea la mezcla, echadle la harina y mezclar hasta que podáis trabajar bien la masa con las manos.

Usad los moldes y meterlas en el horno unos 15-20 minutos. El tiempo del horno depende, como os digo siempre, de lo mucho o poco que caliente el vuestro. Por eso, os recomiendo que lo dejéis esos minutos y a partir de ahí id controlando lo doradas que van poniéndose. Es importante que no se quemen pero también que no se os queden crudas. Así que, lo mejor es que una vez que las veáis doraditas las saquéis y una vez se enfríen las disfrutéis ;).

Si las hacéis contadme porfi qué os han parecido que me hará mucha ilusión ;). ¡FELIZ LUNES!

Receta fácil de galletas saludables con sabor a polvorón

Autora: Silvia García Burguillo https://parafashionyo.com

¡Hola a tod@s! Hace unos días hice unas galletas super ricas que compartí con vosotr@s por mi Instagram que os gustaron mucho. Fuisteis much@s l@s que me habéis preguntado por ellas así que aquí os dejo la receta para que podáis hacer las galletas saludables con sabor a polvorón para estas navidades. Son super fáciles de hacer y si os gusta este típico dulce navideño no solo vais a triunfar como la coca cola si no que os vais a ahorrar un dinerillo y no vais a sumar tantas calorías como con los industriales porque no tienen azúcar ;). Tengo que reconocer que a mi me salieron al modificar otra receta pero han sido todo un éxito en mi casa. Ya me contaréis si las hacéis qué tal os salen y si os gustan tanto como a mi familia.

Ingredientes:

  • 4 tazas de harina
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre
  • Media cucharadita de nuez moscada
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 1 vaso de almendras molidas
  • 1 huevo talla L
  • Estevia al gusto. Yo utilicé 12g pero si os gusta más dulce podéis añadir más. O en caso contrario menos ;).

UTENSILIOS OPCIONALES:

-Yo usé moldes pero podéis usar directamente la mano y darle forma de polvorón.

PASO A PASO:

Vais a ver que son super sencillas de hacer y quedan muy ricas.

Lo primero que os recomiendo que hagáis es mezclar los ingredientes sólidos y mezclarlos bien hasta que el endulzante quede bien disuelto e integrado en la mezcla. Podéis tamizar la harina pero en este caso no sería necesario ;).

Una vez lo hagáis, incluid el huevo y el aceite y mezclad todo bien hasta que quede una masa homogénea.

La clave de estas galletas o polvorenes está en que la masa quede bien húmeda con el aceite, así que si veis que está más bien seco añadir más cantidad de aceite.

También es importante el toque de la almendra molida porque es lo que hará que el sabor inconfundible de los polvorones de toda la vida esté bien visible en vuestras galletas, así que no tengáis miedo si os pasáis de cantidad.

Cuando la mezcla esté lista y sea una bola grandota, os recomiendo que la metáis en el frigorífico durante al menos 10 minutos para que os sea más fácil trabajarla.

Transcurrido ese tiempo, sacadla del frigo e ir haciendo las bolitas hasta darle la forma del polvorón. Os lo digo esto porque yo les di forma con unos moldes muy chulos pero haciendo esto corréis el riesgo de que os pase lo que a mi y muchas de ellas se os termiinen rompiendo,. Aunque si los usáis y no decís que son polvorones seguro que el sorpresón del que se las tome es épico jijij ;).

Una vez tengáis hechas las formas solo tenéis que ponerlas en el horno separadas un poquito entre ellas porque crecerán un poquito y dejarlas hasta que se doren ligeramente. El tiempo dependerá de la potencia de vuestro horno, el que tenemos nosotros es muy antiguo y me obliga a tenerlas mucho más de lo normal. Id vigiándolas pasados los primeros 15 minutos y en cuanto las veais doradas pero no tostadas sacadlas y dejarlas enfriar.

¡Disfrutadlas mucho!

¡Os van a encantar! Si las hacéis me encantará que me lo digáis ;). ¡FELIZ MARTES!

Receta del mejor bizcocho de chocolate

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Una de las cosas que más estoy haciendo desde que comenzó el confinamiento provocado por el virus del Covid-19 es cocinar y además estoy disfrutando mucho con ello. Por eso y porque sé que sois much@s l@s que estáis como yo, he pensado en ir compartiendo con vosotr@s algunas recetas fáciles que he probado y que están super ricas. Una de ellas es la receta del mejor bizcocho de chocolate del mundo. Si, si, como lo léis «el mejor del mundo». Está de verdad de rechupete, es muy sencillo de preparar, no se tarda tampoco mucho en hacerlo, queda super esponjoso y húmedo y sabe a auténtico chocolate pese a llevar sólo cacao puro desgrasado. Vamos, que si sois chocolater@s y no queréis pecar en exceso esta bizcocho os va a encantar. Estoy segurísima de ello. En cuanto veáis la pintaza que tiene os vais a animar a hacerlo ;).

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 240 gramos de harina
  • 250 gramos de azúcar (yo la verdad es que eché menos, unos 150g, porque me parece un exceso y aún así estaba muy rico. Si tenéis edulcorante en casa casi mejor que mejor usarlo)
  • 80 gramos de cacao puro desgrasado
  • 120 mililitros de aceite de oliva
  • 150 mililitros de leche
  • 150 mililitros de agua caliente
  • 3/4 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de levadura química (o polvo de hornear)
  • Una cucharadita de esencia de vainilla

Paso a paso del bizcocho:

Lo primero que tenemos que hacer es tamizar bien en un recipiente los ingredientes en polvo (la harina, los polvos de hornear, el bicarbonato, la levadura química y el cacao puro desgrasado y reservarlos.

A continuación, y para que quede mucho más esponjoso, os recomiendo separar las claras de las yemas y batir ambas por separado. Para batir las claras os recomiendo usar una batidora con varillas porque os resultará mucho más rápido y sencillo pero si no tenéis podéis hacerlo con paciencia usando unas varillas normales.

Es importante que al batir las claras sigáis los siguientes pasos: echarles la sal e ir batiendo poco a poco hasta que vayan blanqueando; una vez lo han hecho tenéis que incorporarles la mitad del azúcar y seguir batiendo hasta llevarlas al punto de nieve.

Ahora pasaríamos a las yemas. Debéis incorporarles el resto de azúcar, la esencia de vainilla y el aceite y batirlas con la misma batidora de varillas que hemos usado anteriormente (no es necesario lavarlas ya que luego lo mezclaremos todo). Cuando las tengamos bien batidas pasaríamos a ir mezclándolas poco a poco con las claras realizando movimientos envolventes con la cuchara o espátula que usemos para ello.

Una vez bien integradas las claras y las yemas con sus ingredientes, debemos mezclarlos bien junto con los ingredientes secos que dejamos reservados al principio. Cuando veáis que el resultado sea una mezcla densa y chocolateada solo tendríamos que añadirle el agua que previamente calentaremos en el microondas sin que llegue a hervir y que será la que le aportará esa jugosidad a nuestro bizcocho.

Últimos pasos:

Ya solo nos faltaría pintar bien toda la base y los laterales del molde con un poquito de aceite para que no se pegue, añadimos un poquito de cacao por el fondo, añadimos la mezcla que hemos preparado y colocamos en un recipiente con agua justo debajo de su bandeja para que quede aún más esponjoso.

El tiempo que tiene que estar en el horno va a depender del que tengáis, entre unos 45 y una hora u hora y poco. Os recomiendo que lo dejéis sin abrir la puerta del mismo para que no baje los primeros 45-50 minutos y que lo vayáis controlando desde fuera hasta que veáis que pueda estar listo y que lo pinchéis con una aguja o con un palillo de sushi que tengáis por casa. Si el palillo o la aguja sale limpio ya tendréis el bizcocho listo.

Otra cosa importante que os recomiendo que hagáis, es que no saquéis el bizcocho de golpe porque podría bajarse (a mi me ocurrió con otro y da una rabia enorme). Lo mejor que podéis hacer es apagar el horno y dejar la puerta entreabierta para que se enfríe dentro sin quemarse ;).

Una vez se haya enfriado solo tendréis que sacarlo del horno, colocarlo encima de una rejilla y disfrutar de él. Está realmente delicioso. Yo suelo tomarlo al día siguiente pero eso ya va a depender del hambre o las ganas que le tengáis ;). Si hacéis la receta me encantará que me lo digáis. Espero que os guste mucho y lo disfrutéis aún más. ¡FELIZ LUNES!

Iztac, auténtica comida méxicana en pleno Madrid

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Los que me leéis desde hace tiempo sabéis que una de mis pasiones es la gastronomía. Me encanta conocer sitios con encanto donde comer super rico y si encima me hacen viajar sin moverme de la silla con cada mordisco ya ni os cuento. Eso mismo me ocurrió este verano cuando tuve la oportunidad de conocer las delicias de Iztac, un restaurante de auténtica comida méxicana situado en el Barrio del Bernabeu donde disfruté como una enana. Los platos del chef mexicano Nacho Oropeza cargados de sabor y color, nos transportaron a los sabores más auténticos de México y de un modo sorprendente. Si os gusta la comida méxicana tenéis que acercaros a conocerlo porque es de los mejores de Madrid. Me habría encantado preparar este post antes pero entre el parón veraniego y la locura del último mes me ha sido imposible. La vida a veces tiene estas cosas pero bueno, nunca es tarde si la dicha es buena dicen ;). Hoy me desquito contándooslo todo lo que pude probar que estaba delicioso.

Iztac se encuentra ubicado en la Plaza de República de Ecuador, en un espacio precioso y con mucha historia méxicana ya que es el mismo espacio en el que en 1959 se inauguró Mexico Lindo, el que fue el primer méxicano de Madrid.

Es un restaurante precioso con una decoración que quita el sentido con unos murales increíbles de bonitos. Debe su nombre a la leyenda de los amantes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Una historia de amor ambientada en el esplendor del Imperio Azteca que relata la tragedia de estos dos enamorados y que como os digo, podéis ver en sus paredes. Si queréis conocer bien la leyenda os animo a que os paséis por su página web ;).

La carta de Iztac «recorre desde el noroeste en baja California hasta el sureste en Quintana Roo. Un total de 32 estados plasmados en cada una de las creaciones presentes en ella que sintetizan las diferentes opciones culinarias dentro del país». Y os aseguro que ninguno de sus platos os dejarán indiferentes. A mi personalmente me sorprendieron todos muchísimo, estaban de verdad increíbles.

Como buen méxicano que se precie Iztac cuenta además entre sus propuestas con un apartado destinado a la coctelería. Destacan especialmente las micheladas, una excelente selección de mezcales, y las margaritas que además sirven con un gusto exquisito. Si sois como yo de los foodies que no sólo disfrutáis comiendo sino haciendo fotos bonitas de la comida os vais a volver locos.

Durante nuestra visita pudimos degustar y compartir: esquite con tuétano, cocktail de vieiras y mejillón, queso relleno, mextla plique, chicharrón en salsa verde, taco de lagarto (que fue el precursor de los famosos tacos al pastor). En cuanto a los postres probamos la tartaleta de cajeta y la pirámide de mango y horchata méxicana. Me encantaron todos, no podría deciros cuál me gustó más porque os prometo que estaban todos deliciosos. Tanto es así que estoy deseando pasarme de nuevo.

La compañía además fue un lujazo, pude compartir mesa con compañeros periodistas y bloggers y fue una cena fantástica. Tuvimos además la suerte de poder hablar con el chef Nacho Oropeza que fue encantador. Os dejo algunas imágenes de los platos que probamos.

Esquite de tuétano
Cocktail de vieiras y mejillón
Queso relleno
Mextlaplique
Chicharrón en salsa verde
Pirámide de mango y horchata méxicana
Tartaleta de cajeta

Lo que si os puedo decir es que tengo claro que volveré, no sólo para repetir con algunos de ellos si no además, para probar muchas mas cositas que tienen en su carta y que estoy convencida que están igual de ricas que las que tuve el placer de tomar en mi primera visita.

¿Conocéis Iztac?, ¿os animáis a probar algunos de sus increíbles platos? ¡FELIZ VIERNES!

Piu di Prima, el auténtico ristorante italiano clásico de alta cocina de Madrid

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Hay dos cosas que me encantan a rabiar: el mundo de la gastronomía e Italia. Y si fusionamos ambos ya no os quiero ni contar. Por eso, me encanta descubrir sitios donde comer auténtica comida italiana en Madrid. De esos que te teletransportan con cada bocado a las calles de la «bella Italia». Uno de ellos sin duda alguna es Piu di Prima, un restaurante italiano clásico de la alta cocina. Vamos, lo que viene siendo una parada obligatoria si os gusta, tanto como a mi, la comida italiana y queréis sofocar los calores de Madrid este verano porque cuenta con terraza. ¡Os va a encantar!

Situado en el precioso y emblemático Paseo de Pintor Rosales, Piu di Prima se considera ya por muchos de los amantes del buen comer como «el auténtico ristorante italiano clásico de alta cocina de la capital» y tengo que deciros que la verdad, es que tiene bien merecida la fama gracias al fantástico trabajo que realiza el reconocidísimo chef veneciano y socio de este proyecto gastronómico, Stefano Franzin. Es de esos chefs que transmiten su amor por la alta cocina en cada uno de sus platos.

Los que me seguís por Instagram y os encanta el tema gastro, seguro que visteis todas las cosas ricas que tomamos el día que fuimos a conocer su nueva carta de verano un grupo de prensa y bloggers. Si no lo visteis lo tenéis en mis destacados de restaurantes donde podréis ver la pintaza que tenía todo.

Todos y cada uno de los platos que probamos estaban escandalosamente ricos. Fueron el steak tartar con trufa (cosa superior), el vitello tonnato, los ravioli de bacalao con salsa de pimiento de piquillo que tenéis que probar sí o sí si vais y el risotto negro con carabineros que también fue una explosión de sabores. Algo que no es de extrañar porque ha sido reconocido como uno de los cinco mejores risottos del mundo entre un total de 101 restaurantes.

Y si los platos principales fueron toda una sorpresa no os quiero ni contar los postres. El coulant y el tiramisú estaban buenísimos (os lo dice alguien que no es muy fan del tiramisú) pero el mojito en tres texturas estaba para pedir uno tras otro. De hecho, os lo recomiendo al máximo para cerrar vuestra comida o cena ahora en verano porque es super refrescante.

Os dejo algunas imágenes de los platos para que se os haga la boca agua jiji ;).

Risotto negro con carabineros
Mojito en tres texturas
Tiramisú

Una de las cosas que más me gustaron de Piu di Prima es lo mucho que cuidan cada detalle y lo importante que es para ellos ofrecer a sus comensales pasta fresca del día y que como bien nos explicaron «se  elabora al momento de ser consumida de forma completamente artesanal y con mimo, destacando una receta del siglo XV que era la favorita de los nobles italianos por su exquisitez: raviolone (y no ravioli, -por su tamaño-), con crema de parmigiano, yema de huevo de corral, espinaca y trufa rallada directamente en mesa«. 

También es de admirar el cariño y la profesionalidad de Teresa Santillana, directora del restaurante que siempre con una sonrisa se encarga de ofrecer las sugerencias del día fuera de la carta que llegan al mercado en función de la estacionalidad del producto.

La decoración es otro de sus puntos fuertes con una potente y elegante puesta en escena con el dorado como hilo conductor. Es de esos sitios que donde ir a cenar en pareja es toda una delicia.

Sin duda alguna os recomiendo que os acerquéis a probar la nueva carta de Piu di Prima porque estoy segurísima que os va a gustar mucho. ¡Es fantástico! ¡FELIZ VIERNES!

Pante, el nuevo restaurante italiano que nos hace viajar a golpe de plato

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Una de las cosas que más feliz me hacen en el mundo es la gastronomía de calidad. Disfruto como una enana conociendo nuevos restaurantes y degustando los platos típicos de diferentes países. Gracias a eso, hace unas semanas tuve el placer de asistir a la inauguración de Pante, un restaurante italiano que nos va a permitir disfrutar de los sabores de la bella Italia sin movernos de Madrid. Fue un gustazo probar algunos de sus maravillosos y clásicos platos reinventados en un espacio además con una decoración super cuidada. Si estáis buscando un italiano de referencia estoy convencida que éste os va a encantar.

Situado en pleno barrio de Salamanca (C/ Villanueva 21-Madrid), Pante nos recibe con una mezcla de lo más explosiva: riquísimos platos italianos con materias primas de primerísima calidad traídas directamente desde Italia y una decoración super elegante, con muchísimo buen gusto gracias al trabajo de Alessandro LuchettiDaniel Cabeza, Antonio Facco.

Si os gusta la comida italiana os vais a volver loc@s por sus huesos porque tanto la pasta como el resto de propuestas de este precioso restaurante están super ricos y pese a lo que podamos pensar de primeras los precios no están nada mal.

Durante la inauguración tuvimos el gustazo de probar entre otros platos: taglioni freschi agli scampi, tartar de atún y de pez limón, cannolis, bacio pantesco. Todos ellos están espectaculares, con muchísimo sabor y un toque personal único y super original. Todos ellos los probamos con cocktails muy especiales de Villa Ascenti Gin y vino blanco. Estaba todo increíble, de verdad.

Si os acercáis a conocerlo no podéis terminar vuestra comida o cena sin probar los canolis o el bacio pantesco. Vais a alucinar con ellos.

Es uno de esos sitios que te dejan con tan buen sabor de boca que te hacen viajar a la ciudad que homenajean a golpe de plato. Es un 10. Tenéis que probarlo. ¡FELIZ FINDE!!

Bendita Locura Coffee: El mejor brunch de Madrid

Autora: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com

¡Hola a tod@s! Una de las cosas que más me gustan en el mundo es la gastronomía, lo que viene siendo comer y comer bien ;). Por eso, vuelvo a retomar en el blog una de las secciones con las que más disfrutaba y que tenía abandonada desde hacía ya más tiempo del que me gustaría reconocer. Por eso, hoy vuelvo con ella y a lo grande de la mano de Bendita Locura Coffee & Dreams, el restaurante con el mejor brunch de Madrid que yo haya probado hasta la fecha. Tanto si os gusta el dulce como el salado, vais a disfrutar como enanos si os animáis a probarlo.

Ubicado en pleno corazón del Barrio de Salamanca se encuentra Bendita Locuta Coffee & Dreams, un gastrobar de estilo moderno, cosmoplita e industrial de dos plantas donde disfrutar de la buena comida. Cada día nos ofrecen el que para mi el mejor brunch de Madrid en cuanto a calidad, cantidad y precio. Algo que la verdad, se agradece y mucho porque no hay nada mejor que poder disfrutar de tu brunch favorito el día que mejor te venga sin necesidad de tener que esperarte al fin de semana como ocurre con otros.

Los que os guste probar brunchs seguro que sabéis a lo que me refiero y es que, con eso de que están tan de moda, hay muchos sitios donde las cantidades son mínimas, los precios se disparan y encima solo hay dos días disponibles.

En Bendita Locura Coffe & Dreams es todo lo contrario, los platos y son alucinantemente ricos y las cantidades son fantásticas para ponerte las botas.

Otra de las cosas que más me gustan de este sitio es que tienen dos opciones perfectas para que disfrutes del brunch en función del hambre que tengas ese día. Si te levantas con ganas de ponerte las botas tienen el brunch completo que por 19 euros por persona con el que disfrutar de absolutamente todo o la versión little brunch por 15 euros si por el contrario prefieres algo más relajado.

Yo personalmente os recomiendo el brunch completo, es mi favorito con diferencia de todos los que he probado hasta la fecha. Mis platos favoritos son los dos waffles, la tarrina de crema natural y los huevos benedictines. Están increíbles. Además, tanto el capuccino bambino como el smoothie del día están riquísimos.

El brunch completo incluye:

-Café al gusto, capuccino bambino o té o infusión.

-Zumo de naranja recién exprimido, jugo de tomate preparado o el smoothie del día.

-Tarrina de crema natural con frutos del bosque y granola.

-Un plato dulce a elegir entre tabla de pan tostado con membrillo o tomate, croissant de mantequilla con mermelada o waffle con nutella y banana o chantilly con frutos rojos.

-Huevos benedictine con salmón o bacon ahumado sobre tierno brioche y patatas gajo o quiche lorraine con ensalada de brotes verdes y tomatitos cherry.

El horario de Lunes a Viernes para disfrutar del brunch es de 10,30 a 14h. Y los Sábados y Domingos de 10,30 a 16,30.

¿Cuál es vuestro brunch favorito de Madrid?, ¿me recomendáis alguno para probar? ¡FELIZ VIERNES!

Cointreau Deco Session

Fuente: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com

Hola a tod@s!!! Qué tal ha ido el fin de semana?? Espero que de maravilla!! Hoy quiero compartir con vosotr@s un evento muy especial al que tuve el lujazo de asistir hace unos días, la primera Cointreau Deco Session de la mano de Cointreau y de Blanco de Zinc. Un evento muy divertido en el que disfrutamos de un taller de chalk paint (una técnica de pintura que está arrasando) para decorar nuestra propia botella de la marca y poder tenerlo luego en casa a modo de decoración como jarrón por ejemplo. Un diy vintage super chulo que estoy convencida que repetiré en casa ;). Si os gustan las manualidades esta técnica os va a encantar! Os cuento en qué consiste y en el paso a paso para que creéis vuestra propia botella o el objeto que más os guste porque estoy segura que será un regalo diferente y super resultón para el día de la madre o para el cumple de cualquier amiga 😉

COINTREAU CC_Marzo_190

La técnica de chalk paint es una de las que más tirón están teniendo ultimamente porque consigue un acabado vintage en el material que usemos super bonito. Se crea con una pintura de efecto tiza de lo más original. Nosotr@s tuvimos el gustazo de contar con de Blanco de Zink que nos enseñó cómo usar el chalk paint y nos ayudó con el paso a paso.

Paso a paso del Chalk paint:

  1. Lo primero que necesitamos es una botella que hayamos gastado y que queramos reutilizar dándolo un toque vintage.
  2. Escogemos el color de la pintura chalk paint que más nos guste y con una brocha la cubrimos con una ligera capa para evitar grumos y la dejamos secar durante una media hora. Nosotr@s como no teníamos tiempo las secamos con secador pero lo ideal es dejarla secar al natural.
  3. Le damos otra mano de pintura y la volvemos a dejar secar media hora.Si os quedan imperfecciones no os llevéis las manos a la cabeza porque nos ayudarán a darle el punto vintage ;).
  4. Pasamos una lija suavemente por las zonas de la botella a la que queramos destacar el punto vintage.
  5. Y por último solo queda incluirle pequeños detalles como una cuerda alrededor del cuello de la botella o incluirle una madera con transfer. Para los que no sepáis qué es, os cuento que es la típica calcamonía que usábamos cuando eramos peques pero aplicada sobre una superficie como la madera. Para hacerla tenemos que imprimir la imagen que queramos voltearla y pegarla en el trocito con un líquido especial.

Mirar lo chulo que queda!!

Y después del taller de chalk paint aprendimos a hacer nuestro propio coctail Cointreau Fizz que está riquísimo. Si os soy sincera, antes de probarlo pensaba que no me iba a convencer porque estaría muy fuerte,pero nada más lejos de la realidad. Está muy bueno!! Con un vaso bonito y unas pajitas originales podéis quedaros completamente con vuestros invitados ;).

Por si os animáis a prepararlo en casa os dejo la receta:

-Tenéis que echar unos 3 hielos en una copa.

-El jumo de una lima al gusto, lo ideal es media exprimida y un trozo entero. Si echáis más corréis el riesgo de no apreciar bien el sabor del Cointreau ;).

-Un chorro de sifón o agua con gas.

-Removerlo un pelín con una pajita y a disfrutar!!

¿Qué os parece la técnica del chalk paint?, ¿os animáis a probarla en casa? ¿ y el cocktail? Probarlo que está buenísimo!! FELIZ LUNES!!

Bacoa, las hamburguesas gourmet llegan a Madrid

Fuente: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com

Hola a tod@s!!! Hacía muuucho tiempo que nos os recomendaba ningún restaurante y la verdad es que ya era hora. He estado probando muchos sitios con una decoración alucinante y comida espectacular, así que os los iré enseñando poco a poco porque merecen y mucho la pena. Además, se que hay much@s «foodies» como yo que seguro lo agradecen ;). Para retomar este tipo de entradas vamos a hacerlo por la puerta grande con las nuevas hamburguesas gourmet elaboradas con materias primas de alta calidad, ternera ecológica o carne con denominación de origen, salsas y panes artesanales y patatas cortadas a mano  que han llegado a Madrid de la mano de Bacoa, la nueva hamburguesería de moda de la ciudad. Un espacio que aúna comida de primera calidad y decoración de 10. Estuve en su inauguración y os prometo que sus hamburguesas y las patatas fritas están buenísimas!! Os van a encantar!

Ya sabéis lo mucho que me gusta el mundo foodie y lo mucho que disfruto con la comida, es una de mis grandes pasiones. Y dentro de esta pasión las hamburguesas de buena calidad y riquísimas me vuelven loca. Por eso, cuando me invitaron a conocer el primer Bacoa de Madrid (Calle Carrera de San Jerónimo 3) no me lo pensé dos veces y no me decepcionó para nada. Tanto sus hamburguesas como sus patatas están espectaculares, vienen mucha cantidad y son enormes. Os prometo que me encantaron! La carne está super jugosa y las salsas están también muy ricas. Si pasáis por Madrid y las hamburguesas os pirran tenéis que probarlas porque no os dejarán indiferentes. Estoy convencida!

Entre sus fuertes están los productos de primera calidad y su marcado carácter solidarios. Y es que BACOA colabora estrechamente con proyectos de varias ONG’s a las que dona el 10% de los ingresos generados con la hamburguesa «Especial de la Temporad»a. Entre los proyectos en los que han colaborado destacan la Fundación Pequeño Deseo, Por una sonrisa en África, W4C, Open Door, Ocularios o Fundación Exit. Así da gusto!!!

El secreto de su éxito

Para sus hamburguesas, «BACOA selecciona carnes frescas, que no han sido congeladas ni precocinadas, y de máxima calidad como la ternera ecológica procedente de los Pirineos. BACOA solo utiliza carne de vacuno de primera calidad, garantizando el mejor sabor,  al usar cortes que han seguido un proceso de maduración en seco.

Entre sus variedades, además de la carne de vacuno, destacan la hamburguesa de cordero lechal con D.O. de Burgos y D.O. Aragón, la hamburguesa de pollo – marinada durante un día con una mezcla de pimentón, ajo y zumo de limón –  y la vegetariana elaborada con una mezcla de garbanzos D.O. León y verduras frescas.

Además, la ternera que se sirve en BACOA tiene el certificado europeo ecológico y procede de granjas que en su mayoría son pequeñas explotaciones rurales. BACOA apuesta así por un concepto gastronómico ecológico, saludable y de calidad y utiliza una carne sabrosa que cuenta con un alto contenido de ácidos linoleicos y betacaroteno. Algo diferente dentro del concepto de fast food, ya que consideran que la comida rápida también puede ser comida de calidad si se enfoca de la manera correcta y honesta».

Y la verdad es que ya era hora que las hamburgueserías comenzasen a ser conscientes de la importancia de la calidad, de utilizar productos de primera y de servirlos junto con una decoración que convirtiesen la experiencia de disfrutar comiendo un auténtito «Orgasmo gastronómico» ;).

¿Qué os parecen las hamburguesas de Bacoa?, ¿ya las habéis probado? FELIZ DOMINGO!!

Teterum, tes naturales solidarios y ecosostenibles

Fuente: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com

Hola a tod@s!!! Los que me seguís por las redes sociales, sabéis lo fan que soy de los tes en todas y cada una de sus variedades. Me encanta disfrutar de una buena taza calentita de te mientras desayuno o a media tarde. Por eso, hoy quiero compartir con vosotr@s los tés tan ricos, solidarios y ecosostenibles de la marca Teterum. Una tienda online donde sus productos se hacen con mucho cariño, por los, como ellos mismos llaman, «Artesanos con cariño», personas con discapacidad en integración laboral. Y son ecosostenibles, porque a parte de contar con los mejores materiales para las bolsas de te que están mucho más protegidas de la luz y la humedad, además en aquellos lugares donde es accesible te llevan tu pedido a casa en bicicleta. De verdad que han sido un auténtico descubrimiento para mi. Y ahora que estamos tod@s con la obsesión detox, son una opción de lo más interesante. Os van a encantar!!

teterum

Como os decía al principio, si me seguís por las redes sociales, sabréis mi obsesión por el té desde hace mucho tiempo. De hecho, forma parte de mi desayuno diario porque me encanta. Ayuda a tener ese extra de energía al mismo tiempo que cuidamos nuestro cuerpo. Por eso, siempre que me proponen probar tés no me lo pienso dos veces. Me vuelven loca! Y si encima tienen ese toque tan importante solidario y ecológico ya ni os cuento. Y Teterum cumple con todas esas cosas además de tener tés muy ricos.

Cuentan con té verde, rojo, negro, blanco, azul y rooibos en bolsitas de 50 gramos, accesorios para disfrutar del té y hasta packs de regalo pensados para él, para ella, para las mamis y hasta para estudiantes que estén en época de exámenes y necesiten pasarse la noche entera hincando los codos.

Yo he probado los tes «Petisú de fresas» y Miss Lilly´s Rose y están suuuuper ricos. No tenéis más que mirar en mi Instagram para ver que los tomo muy a menudo ;).

Caja de té para ella

Caja de té para él

Caja de té para estudiantes

Caja de té para mamis

¿Qué os parecen los tés de Teterum?, ¿los habéis probado? A mi me encantan!! FELIZ DOMINGO!!