¡Hola a tod@s!! Batiste, mi marca favorita de champús en seco tiene dos nuevos miembros en su familia y no podía dejar pasar la oportunidad de hablaros de ellos: Batiste Dry Shampoo De-Frizz y Batiste Dry Shampoo & Damage Control. Estuve en su presentación antes de navidades pero como ya sabéis que he tenido un parón en el blog por fuerza mayor (mi primer trimestre de embarazo ha sido épico jiji) no he podido enseñároslos antes pero comienzo hoy a ponerme al día por aquú. Estas dos nuevas incorporaciones a la familia de la marca están pensadas no sólo en espaciar el tiempo entre lavados del cabello si no que van un paso más allá y tratan en profundidad el cabello gracias a su potentes 3 en 1 beneficios adicionales. Os cuento un poquito de cada uno de ellos.
Dado nuestro ritmo tan acelerado de vida entre trabajo, familia y gimnasio los champús en seco se han convertido en todo un indispensable en cualquier buen neceser de belleza que se precie. Tanto es así que hace ya bastante tiempo os hablaba de este beauty boom y os contaba cómo usar el champú en seco y para qué podíais utilizarlo y mi experiencia con los de la marca Batiste.
Llevo muchos años siendo fiel a la firma, de hecho no hay vídeo de productos terminados en mi canal de youtube donde no haya uno de sus míticos champús. Dejan el pelo con un volumen alucinante, lo texturizan y nos permiten tener melenaza en cuestión de segundos refrescándolo. A mi me encantan y si encima lo cuidan en profundidad ya si que me tienen ganado el corazón. Y eso precisamente es lo que nos ofrecen sus dos nuevas incorporaciones: Batiste Dry Shampoo & De -Frizz y Batiste Dry Sampoo Damage Control.
–Batiste Dry Shampoo & De -Frizz: Está formulado con aceite de coco lo que permite suavizar la melena y se dirige especialmente a las partes más encrespadas del cabello como las raíces dejándolo suave y liso al mismo tiempo que elimina el exceso de grasa. Además no deja residuos blanquecinos que es una de las cosas que más odiamos las usuarias de champús en seco ¿verdad?. Este en concreto está especialmente indicado para cabellos rizados y ondulados pero yo que no tengo ninguno de los dos me va fenomenal también. Su precio recomendado es de 5,25 euros.
-Batiste Dry Shampoo & Damage Control: Está indicado para cabellos débiles y dañados por el uso de aparatos de calor como las planchas o el secador y la contaminación. Les aporta un extra de protección gracias a su fórmula avanzada y enriquecida con keratina que cuenta con una acción fortificante. Su precio de venta recomendado es de 5,25 euros.
Mi opinión sobre ellos:
Me han gustado mucho ambos, a parte de dejar el pelo perfecto me flipa el hecho de que lo proteja y lo trate en profundidad. Y como no podía ser de otro modo, al igual que el resto de champús en seco de la marca, huelen los dos de maravilla.
Os los recomiendo muy mucho para aquellos días en los que os haya pillado el toro y tengáis el pelo más graso de lo normal y con peor aspecto o directamente, si como yo, vais muy a menudo al gimnasio. Eso sí, tener en cuenta que no es un sustitutivo de los lavados que son sagrados, si no que son los aliados perfectos para prolongar el tiempo entre estos o texturizar y aportar un volumen extra al cabello esos días que lo tengamos regulin. Os los recomiendo al 100%.
¿Vosotros soléis usar este tipo de champús en seco? ¡FELIZ MARTES!!!
¡Hola a tod@s! Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo. Hace nada que estábamos disfrutando de las vacaciones de verano y ya empiezan a sonar los villancicos en todos los supermercados y grandes almacenes. Es algo que suele darme bastante grimillla, más aún cuando todavía queda un mes para ello. Solo tengo una excepción sobre este tema, y es cuando hablamos de belleza. Ahí el ansia viva comienza a aparecer y ya me va haciendo hasta tilin la historia jajjaja. Sobre todo, si se trata de propuestas tan bonitas como las de la Colección Magical Holiday de Kiko Cosmetics. Si os gusta el maquillaje tenéis que echarle un vistazo porque de verdad que tiene cosas super interesantes para regalar esta navidad y para ir divinas en los eventos que se aproximan.
Una de las cosas que más disfruto de la navidad, a parte de estar con la familia y los amigos, es sin duda descubrir las novedades en maquillaje de las marcas. Suelen ofrecernos auténticas joyas a las que es prácticamente imposible decir que no. En cuanto veáis las de Kiko Cosmetics seguro que os va a pasar precisamente eso, sobre todo con su calendario de adviento y con las paletas de ojos que son amorcito del bueno en estado puro.
Magical Holidays es una colección super completa donde no sólo encontramos productos de maquillaje individuales (paletas, labiales, iluminadores, sombras de ojos, eyeliners etc), también cuenta con packs de regalo estupendos e incluso con algunos productos de tratamiento (mascarillas faciales, mascarillas de manos, mascarillas para los pies y crema facial) para prepararnos para las fiestas y lucir nuestra mejor cara. Para eso, o para el día posterior a éstas donde solemos estar hechas trizas jiji. Las mascarillas para esto último pueden ser un puntazo, que sobrevivir a las navidades suele ser toda una proeza ;).
Os dejo algunas imágenes de los productos que más me han llamado la atención, podéis ver el resto en la web de Kiko Cosmetics.
Aunque de momento solo he podido ver la colección en imágenes ya tengo mis claros favoritos. La paleta «Magical Holiday Maxi Palett» me parece una auténtica preciosidad, las sombras de ojos individuales «Magical Holiday Chrome Eyeshadow» lo mismo y el iluminador líquido de acabado luminoso metálico tiene también pintaza,
Los precios van desde los 3,99 euros de las mascarillas para manos y pies hasta los 29,99 euros del pack con imprescindibles de Kiko y del calendario de adviento.
¿Qué os parece la Colección Magical Holidays de Kiko Cosmetics? Yo he caído rendida a sus pies. Me llama mucho una de las paletas de sombras y el propio calendario de adviento. ¡FELIZ MARTES!!
¡Hola a tod@s! Como cada jueves toca nuevo «beauty video» y a este le tenía muchísimas veces. Y es que hoy comparto con vosotr@s mis productos favoritos del momento. Tengo cositas de cosmética facial, corporal y algo de maquillaje pero todo muy interesante. Además, en el vídeo que os dejo a continuación también os recomiendo un producto de alimentación saludable y una serie de Netflix que me tienen enganchados. Como son unas cuantas cosas no me enrollo más. Vamos al lío.
Llevaba un montón de tiempo sin enseñaros mis productos favoritos y quizá por eso estoy tan contenta con este vídeo y este post jiji. Tengo cosas super interesantes de marcas como The Body Shop, E´lifexir,Garnier Bio, Kosei o Wycon. Prácticamente todas ellas tienen precios bastante asequibles y de verdad que son fantásticas. Os van a encantar.
Favoritos de cosmética facial
-Agua micelar y Gel limpiador detox de Garnier Bio: Ya os hablé hace un tiempo de estos productos en detalle. Os dejo el link por si os apetece tener un poquito más de info sobre ellos. A todo lo que dije allí solo puedo añadir que me chiflan, que limpian super bien la piel y que tiene un aroma que se ha vuelto imprescindible para mi momento relax al desmaquillarme. Os los recomiendo al 100%.
-Matrix 3D Lift Firming Serum de Kosei: Me encanta este serum, lleva acompañándome varios meses y se ha vuelto un imprescindible para mi porque deja la piel estupenda. . Os conté todo sobre él hace un tiempo en un recopilatorio que preparé conlos mejores serums del momento así que os animo a que lo leáis si buscáis mayor info. Su precio es de 25,90 euros el envase de 30 ml y de 39 euros el de 50 ml.
–Antiestrías emulsión repara-frena-previene de E´lifexir Dermo: Si buscáis un anticelulítico eficaz tenéis que probarlo porque va de lujo. Si que es cierto que tratar estrías muy antiguas es muy complicado solo con cremas pero para las nuevas o para evitar su aparición funciona a las mil maravillas. Entre sus ingredientes destacan la manteca de karite, la manteca de cacao, el «Green Bean Extract que frena la aparición de las estríasy el «Lipopéptido PAL-GQPR, que reconstruye el tejido dañado y reduce la profundidad de las estrías». Puede usarse durante el embarazo y la lactancia. Su precio es de 12,76 euros.
Favoritos de maquillaje
-Intense Eyepencil de Wicon: Me encantan estos lápices de ojos por la amplia gama de tonalidades con las que cuenta y el acabado tan bonito que tienen. Los tonos que yo tengo y que os recomiendo son el 17 Clover (verde), el 17 Gothic purple (berenjena con detellos) y el 24 Stardust brown (marrón). Éste último es el que menos me gusta pero por como me queda. Son los primeros productos que he probado de la marca y tengo claro que quier o hacerme con cositas nuevas. El precio de estos lápices es de 2,90 euros.
-Base de maquillaje Fresh Nude Foundation de The Body Shop: Si me llegan a decir hace tiempo que iba a incluir esta base entre mis favoritos del momento me habría carcajeado delante del que lo dijese. Pero oye, esto del maquillaje es así. De repente das con la herramienta ideal para aplicarla y va directita a tus favoritos. Eso precisamente es lo que me ha ocurrido a mi gracias a la esponjita de maquillaje de W7 de la que además os hable justo después. El caso, esta base promete 24 horas de hidratación y vaya, tantas horas no estoy nunca maquillada pero si que es hidratante. Lo que más me gusta al aplicarla junto con la esponja es lo natural y bonita que queda. Tiene un SPF del 15 y cuesta 22 euros.
-Esponja de maquillaje Power puff de W7: Os grabé mis primeras impresiones el día que la probé aquí así que poco más tengo que añadir a lo que dije en su momento, salvo que se ha convertido en mi favoritísimas. Ya no me maquillo sin ella, deja un acabado super natural y es comodísima. Permite integrar el maquillaje a la perfección incluso en las zonas más complicadas. Es un 10 para mi. Su precio es de 1,99 euros en Primor.
¿Qué os parecen mis favoritos del momento?, ¿coincidimos en alguno? ¡FELIZ JUEVES!
¡Hola a tod@s! Hoy os quiero hablar de un tema que creo que dejamos casi siempre de lado y que va a ser toda una terapia para tod@s l@s que lo practiquemos, especialmente para mi. Se trata de la importancia de rescatar productos de maquillaje del tocador. ¿Quién no tiene coloretes, labiales o bases de maquillaje que antes eran sus favoritos y que ahora por haber hecho acopio de cositas nuevas han pasado a formar parte del fondo de su tocador?. Yo reconozco que soy la primera. Al final al dedicarme a este mundo blogger y youtuber recibo muchos productos para probar, más lo que yo compro, hace que tienda a usar lo nuevo. Por eso, la semana pasada mi amiga Lorena de Mis pequeños Secretos y yo, publicamos en nuestros canales de youtube qué productos de maquillaje vamos a rescatar y a volver a dar uso. Si no los habéis visto os dejo a continuación el mío donde también tenéis acceso al suyo ;), Total, que creo que es importante no solo enseñaros las cosas que vamos a rescatar (yo ya de hecho las estoy dando uso) sino además, contaros lo que ello conlleva y nos aporta que es mucho.
Siendo honest@s con nosotr@s, acumular productos de maquillaje se ha convertido ya en todo un deporte nacional en el que somos medallistas olímpicas. Tanto es así, que llega un punto en el que ya, no sólo no sabemos lo que tenemos, si no que además, corremos el riesgo de volver a hacernos con algo que está en lo más profundo de nuestros cajones. No es algo que hagamos adrede o que nos importe poco, es que directamente no somos muy conscientes de ello hasta que nos ponemos a hacer limpieza de productos en casa. Es muy triste, pero así somos. Yo la primera.
Por eso, la semana pasada cuando publiqué el vídeo enseñándoos las cosas que tenía pensadas rescatar del tocador, me puse a reflexionar sobre todo ello y la cantidad de cosas buenas que nos puede aportar si nos ponemos a ello.
Os cuento cuáles han sido mis reflexiones sobre este tema y la cantidad de cosas buenas que creo que nos puede aportar a tod@s. Compartir dicen que es vivir así que vamos a ver si poniéndonos todas a la vez a ello logramos no dejar joyitas del maquillaje abandonadas a su suerte ;).
Beneficios de rescatar productos de maquillaje del tocador:
–Hacer limpieza del tocador puede convertirse en toda una terapia. Y si no que se lo digan a Marie Kondo. ¿No os ha pasado que al hacerlo en vuestros armarios de ropa o de la casa después os habéis sentido como liberad@s?. Pues con los productos de maquillaje ocurre exactamente lo mismo. Además, de ese modo seremos conscientes de las que cosas que pueden incluso estar ya en mal estado o las que no nos encantaban porque no nos iban bien. Tenerlas allí acumulando polvo no sirve de nada.
-Nos ayudará a tener sólo que realmente nos encanta y necesitamos. Esto puede sonar algo idílico pero si comenzamos con el proceso os aseguro que al final se acabará convirtiendo en nuestro mantra personal.
–Redescubriremos joyas del maquillaje que ni nos acordábamos que teníamos. Esta es una sensación muy guay porque será como estrenar de nuevo algo que nos encantaba y que además era un productazo. Os aseguro que si lo hacéis vais a dar con bastantes más cosas de las que os pensáis ;).
-Ahorraremos dinero. Esto puede ser que l@s más escépticas no se lo crean, pero al dar con cositas de maquillaje de las que ya ni nos acordábamos, va a hacer que nos demos cuenta de qué productos realmente necesitamos comprar de nuevas y cuáles no. O cuáles son las cosas en las que realmente merece la pena que hagamos una nueva inversión.
–Cambiará nuestra mentalidad. Si, si, como lo leéis. Nos hará ser mucho más conscientes de lo que tenemos, lo que queremos y lo que no necesitamos. Nos ayudará a reflexionar si realmente acumular tantas cosas es algo que nos vaya a aportar más felicidad o si por el contrario lo que más felices nos puede hacer es reutilizar lo que ya tenemos y gastarlo.
¿Os animáis a rescatar vuestros productos de maquillaje del tocador como nosotr@s? Si es así, me encantará saber qué cositas son las que vais a volver a dar uso 😉 ¡FELIZ MARTES!!
¡Hola a tod@s! Es decir Primark y a tod@s nos entra el ansia viva, por eso, cuando hace un par de semanas os enseñé mis últimas compras de la marca en mi canal de youtube os encantaron las cositas que os enseñé. Entre ellas estaban un par de packs de brochas y me pedisteis much@s que las probase y os grabase mis opiniones sobre ellas. Pues bien, como vuestr@s peticiones son super importantes para mi, hoy os traigo un nuevo post y un nuevo vídeo probando los Sets de brochas de Primark y os cuento qué es lo que me han parecido y si os las recomiendo o no. Además, también he aprovechado y para probarlas he creado un look de maquillaje otoñal precioso con algunas cositas que también sé que os interesan mucho como la paleta Blazin deW7 Makeup y la base de maquillaje con suerode The Ordinary que me traje de mi viaje de novios por EEUU. No quiero haceros mucho spoiler pero si estáis buscando brochas de maquillaje buenas, bonitas y baratas, una paleta de sombras que merezca y mucho la pena y una base de maquillaje top seguir leyendo y no os perdáis el vídeo porque esto os va a interesar mucho ;).
Había probado muchas cositas de Primark durante todos estos años del blog y del canal menos las brochas de maquillaje. Y aunque no tenía yo mucha fe en ellas, la verdad es que me picaba mucho la curiosidad por ver qué tal funcionaban.
Por eso, en mi última compra vi un par de packs de brochas y no me pude resistir. Cogí el «essential makeup brush set» y el «smocky eye brush set».
Os cuento un poquito qué contiene cada uno de ellos. Me da rabia no poder dejaros los links de la web de Primark España porque no los tienen allí pero os aseguro que los encontráis en tienda física.
Essential makeup brush set
Es un set de brochas, que como su nombre indica, incluye las que Primark considera las brochas esenciales que deberían estar en cualquier neceser. Su precio es de 7 euros.
En total incluye 6 brochas:
-Brocha para polvos compactos
-Brocha para base de maquillaje
-Brocha para colorete
-Brocha para corrector
-Brocha de ojos para aplicar y difuminar sombras
-Brocha biselada para hacer el eyeliner
Smocky eye brush set
Es un set de brochas de ojos para realizar, según consideran desde Primark, un correcto smocky. Su precio es de 5 euros.
En total incluye 5 brochas y un contenedor para guardarlas:
-Pencil Brush o como ellos la denominan: brocha de precisión para aplicar el eyeliner o el iluminador en la zona del lagrimal.
-Socket Blender Brush o brocha para aplicar y difuminar sombras en el pliegue del ojo.
-Small Shading Brush o brocha para aplicar sombras oscuras en la cuenca del ojo
-Blender Brush o brocha de difuminar sombras
-Small Shadow Brush o brocha para aplicar sombras
Mi opinión sobre los sets de brochas de Primark
Como os decía al principio, no tenía unas expectativas muy altas puestas en estos sets de brochas de Primark pero me han sorprendido muy gratamente.
Me han gustado muchísimo ambos sets, tiene unas brochas muy apañadas por el precio que tienen (5 euros el set de ojos y 7 el de esenciales), no pierden pelo, son super suaves y no pinchan nada y lo mejor de todo es que aplican fenomenal el maquillaje.
Mi favorito es el set de brochas de ojos porque todas las que incluye el set son una maravilla. Con esto no quiero desmerecer al de esenciales pero quizá se me queda muy corta la brocha para aplicar la base de maquillaje que yo personalmente la usaría para otra cosa porque es muy pequeña. Pero el resto de brochas que incluye el pack están fenomenal, tienen el pelo muy suelto, son muy cómodas y distribuyen el maquillaje genial. La que más me ha sorprendido mucho de todo este set es la pensada para aplicar el corrector que tiene el tamaño perfecto para la zona de las ojeras.
Sin duda alguna os las recomiendo al 100%. De hecho, me han gustado tanto que no descarto en probar más brochas de Primark ;).
Para probar estas brochasas he utilizado los siguientes productos de maquillaje:
-Coverage Foundation de The Ordinary: una base de maquillaje con suero y SPF 15 de alta cobertura. Es maravillosa, tiene además una gama de tonos super amplia, es muy ligera, muy fácil de aplicar y queda muy bonita. Yo cogí un tono demasiado claro, de hecho, el más claro pero eso ya es otra historia jiji. Si os interesa que os prepare un post específico hablándoos de ella en profundidad decirme y lo hago encantada.
-Paleta de sombras Blazin de W7 Makeup: Es una paleta de sombras rojizas preciosísima, super barata y de una calidad muy buena. Me encanta esta paleta, creo que para el otoño y el invierno es una maravilla porque podemos hacer un sin fin de looks de maquillaje. Yo la compré en Primor por 3,99 euros.
–Colorete Deep Throat de Nars: me encanta este colorete y todos los que tengo de la marca. Os hablé de ellos en profundidad hace un tiempo por aquí. Os dejo el enlace donde podéis ver los coloretes que tengo de la marca y por qué me gustan tanto.
-Bronceador Professional Contouring Palette Prime and Fine Catrice: Si buscáis una paleta de contouring buena, bonita y barata esta os va a gustar mucho. Tanto el iluminador como el bronceador son fantásticos y son muy discretos.
–Labial Rouge Edition Velvet de Bourjois en el tono 07: Es un labial con una tonalidad preciosa, super natural y muy favorecedor. Es muy cómodo de aplicar gracias a su dispensador de estilo gloss y tiene una duración, que pese a no ser larga, no está mal.
¿Qué os parecen los sets de brochas de Primark?, ¿tenéis alguno de ellos en casa? ¡¡FELIZ JUEVES!!
¡Hola a tod@s! Con la llegada del otoño volvemos a enfrentarnos a una de nuestras peores pesadillas cada temporada: la caída del cabello. No falla, es comenzarlo y comienza a caerse el pelo que da gusto. Y si a eso le unimos que estemos pasando por alguna época de estrés cañero o la hayamos pasado pero sea ahora cuando nuestro cuerpo comienza a somatizarlo, estamos perdidos. Yo que he pasado por ambas cosas y que ambas han hecho que perdiese muchísimo pelo, no podía dejar pasar la oportunidad de recomendaros los que para mi son productos efectivos para frenar la caída del cabello. Esos productos de nutricosmética y champús que os recomendaría con los ojos cerrados para que no lleguéis a los extremos que llegué yo y que casi me generan una pequeña calvicie. Digo, casi porque estuve a puntito de caramelo. Os cuento qué me pasó en el vídeo de esta semana. Si en otoño se te suele caer mucho el pelo, vives una época complicada de nervios o directamente quieras prevenir las cositas de Pilexil e Innovage te van a venir de maravilla. Te cuento todo a continuación.
Como os comentaba en el vídeo, estuve a un tris de que me saliese una calvita provocada por el estrés y que se agravó tanto en primavera como en otoño. Organizar una boda al final supone muchos más quebraderos de cabeza de los que la gente se pueda imaginar.
Comencé a notar que se me caía mucho el pelo y poco a poco como comenzaba a clarearse cerca de la coronilla en la lado izquierdo. Fue algo con lo que lo pasé francamente mal. Si para un hombre la caída del cabello supone todo un trauma imaginad a una mujer. Esto se agrava si además si está a punto de casarse.
Ya, desde antes de que el tema se pusiese complicado y pensase que iba a terminar con una calvita, comencé a tomar productos de nutricosmética para evitar que la cosa fuera a mayores. Y durante y después he continuado con ellos porque fueron mi bote salvavidas. Tengo que dejar claro que si vuestro problema es mucho mayor y ya contáis con calvitas o problemas mucho mayores os pongáis en manos de profesionales.
Productos de nutricosmética anti caída del cabello que recomiendo
Para ser honesta con vosotras, no tenía muy claro que la nutricosmética fuese a ayudarme mucho. Ya sabéis lo que hacen los prejuicios y la ignorancia. En mi caso fueron ambas cosas, pero estaba tan agobiada que me lancé a la piscina a probar productos de nutricosmética para ver si me echaban una mano y vaya si lo han hecho. Como os decía, fueron uno de mis botes salvavidas. Las dos marcas que he estado usando y que os recomiendo son Innovage y Pilexil.
-Potenciador capilar con Zinc y Biotina de Innovage: Fue el primer producto de nutricosmética que probé para frenar la caída y potenciar el crecimiento del cabello. Como bien indica su nombre, contiene zinc y biotina que ayudan al mantenimiento del cabello y pycnogenol que contribuye a la microcirculación. El zinc además, contribuye a la síntesis normal de proteinas como la queratina. Cada caja contiene 30 comprimidos. Resulta super cómodo de tomar ya que tan sólo hay que ingerir uno al día con un vaso de agua durante la principal comida. Actúa sobre las 3 principales causas que provocan la caída como son: el estrés, las hormonas y una mala alimentación. Me ayudó mucho durante los primeros meses de mi problema, notaba el pelo con mejor aspecto, más fuerte, crecía más rápido y se caía menos. Me gustó bastante y no descarto volver a él o incluso probar más productos de la marca. Su precio está entre los 24 y los 30 euros, depende del establecimiento donde lo compréis.
-Pilexil cápsulas para el cabello: Fue el siguiente producto de nutricosmética que probé. Al volver de la luna de miel, al relajarme la caída del cabello volvió con más fuerza y me animéa probarlo. Entre sus ingredientes destacan la Biotina y el Zinc, que contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales y L-Cistina (aminoácido que forma parte de la estructura del cabello) y la vitamina B2 que ayuda en la protección de las células frente al daño oxidativo. También cuenta con minerales como el Hierro que contribuye al proceso de división celular y el Magnesio que ayuda a la síntesis proteica normal. Dependiendo del formato que compréis vienen más o menos cápsulas. Hay que tomar dos al día. Me vino super bien pero mi problema necesitaba algo más cañero y probé Pilexil Forte. Os lo recomiendo si simplemente queréis frenar la caída y no tenéis problemas mayores. Su precio oscila entre los 19 y los 30 euros.
–Pilexil Forte: Mi pelo me pedía a gritos algo más fuerte porque, aunque la caída del cabello iba frenando, seguía necesitando un extra en la parte que estaba clareando y mucho. Para ese problema este os vendría de lujo. Es como la versión cañera del anterior ya que está pensado para «situaciones de caída del cabello abundante, especialmente en alopecias en periodo menopáusico, en alopecias androgenéticas masculina o femenina, en tratamientos médicos y en general en aquellas situaciones en las que hay una caída preocupante o excesiva«. Como mi problema era de esta índole es el que mejor me ha venido. Su precio oscila entre los 24 y los 45 euros dependiendo del formato que compréis y el establecimiento.
Champú que recomiendo y cómo usarlo
Los champús son un complemento muy interesante para tratar la caída del cabello. Digo como complemento porque es necesario usar nutricosmética o ampollas además del mismo para poder ver resultados lo suficientemente buenos.
También es importante tener en cuenta que debemos dejar el champú anticáida de la manera correcta. Para ello, debemos dejarlo actuar al menos 4 minutos para que incida en el cabello y después aclararlo.
-Champú anticaída de Pilexil: Está indicado para el lavado de todo tipo de cabellos con tendencia a la caída excesiva. En su composición cuenta con Serenoa Serrulata; Inhibidor de la enzima responsable de la formación de dehidrotestosterona, hormona que acelera y acorta la duración del ciclo capilar; Zinc PCA que potencia la eficacia anticaída y antiseborreíca de la Serenoa Serrulata; Vitamina B6; Vitamina E y Pro-vitamina B5 (Pantenol); Me ocurrió lo mismo que con los productos de nutricosmética, que no tenía yo mucha confianza que fuese a hacer algo pero todo lo contrario. Me ha sorprendido para bien. Junto con las cápsulas de la misma marca he notado un antes y un después en mi pelo. Y teniéndolo tan mal como lo tenía os prometo que es una pasada. Eso sí, es super importante ser constante tanto con la ingesta de las cápsulas como con el uso del champú. Personalmente os recomiendo que os hagáis con el bote ahorro que lleva 900 ml porque os va a salir mucho más económico que comprar el tarro más pequeño. Lo compro en Mifarma por 15,07 euros.
Conclusiones finales
Después de haber vivido en mis propias carnes lo que supone la caída extrema del cabello os recomiendo al 100%, que si estáis pasando por algo similiar, antes de que la cosa se convierta en algo grave pongáis de vuestra parte y miméis al máximo vuestro pelo. Que no os de cosa usar ampollas, champús y nutricosmética porque son aliados que están de nuestra parte para que pasar por este mal trago sea lo más rápido y llevadero posible.
Y si vuestra situación es aún más extrema de verdad, poneos en manos de un dermatólogo que será la persona que mejor os pueda ayudar, os dará las pautas a seguir y los productos que podéis usar.
Este post espero que os ayude sobre todo si con la llegada del otoño notáis una caída importante o si estáis pasando por un momento de estrés que os esté pasando factura en el pelo.
¿Habéis probado alguno de los productos que os recomiendo?, ¿habéis tenido algún problema de caída del cabello?. Y en ese caso… ¿nos recomendáis a tod@s algún producto adicional? Mil gracias ¡Y FELIZ JUEVES!
¡Hola a tod@s! Una de las cosas de belleza que más nos preocupan a much@s al comienzo del otoño es volver a recuperar nuestra piel tal cual la teníamos antes del verano. Volver a mantener a raya las dichosas manchas. Sabéis que es una lucha que yo mantengo desde hace años y que las tengo super bien. Quizá por eso, me habéis pedido mucho que os preparase un «beauty video» hablándoos de mis productos de cosmética imprescindibles y eficaces para tratar las manchas y yo os lo preparo encantada porque es un tema que me parece super interesante. Además, ahora que ya sé que cositas funcionan y qué no será un gustazo ayudaros a que no vayáis dando bandazos hasta dar con las que van a convertirse en todo un must have para vosotr@s. Muchas de ellas son de Bella Aurora (mi marca de cabecera), Ducray, Khiel´s, Ziaja y The Ordinary y ya las he sacado por aquí y por mi canal de youtube pero creo que hacer una recopilación puede estar genial. Así que vamos al lío.
Como os comentaba, llevo ya tantos años luchando contra las manchas faciales que ya casi ni me acuerdo cuándo empecé jiji. Lo que sí que tengo claro son los productos que os recomendaría con los ojos cerrados. Productos que siendo constantes funcionan a las mil maravillas.
¿Cuál es la clave para que los productos antimanchas funcionen?
La clave principal está en la constancia. No sirve de nada tener unos productos de 10 si los usamos una vez a la semana o cada 15 días. Hay que seguir una rutina diaria con ellos siempre.
Otra de las cosas que no podéis olvidar es exfoliar la piel al menos 1 vez a la semana para que los tratamientos que usemos incidan mucho más en nuestra piel.
Y por supuesto, por último y lo más importante, es que usemos cremas solares a diario con protector spf de al menos 50.
Exfoliantes que os recomiendo
Aunque cualquier exfoliante que os guste, haga su función y os vaya bien sería perfecto os voy a recomendar 4 que están entre mis favoritos. Eso sí, ninguno de ellos está indicado para tratar las manchas pero ayudan en la tarea y mucho.
–Micropeeling facial manteca de rosa de mosqueta de Ziaja: Es mi favoritísimo por lo potente que es y lo económico (no supera los 5 euros). Es de los que rascan, es decir, es cañero. Así que si buscáis algo menos heavy tendréis que descartarlo. Ya os hice una review hace años sobre él super detallada a la que podéis echar un ojillo así que no me voy a enrollar ;). Es maravilloso. Yo lo compro en Primor.
– -AHA 30% + BHA 2% Peeling Solutionde The Ordinary: Es un exfoliante de lo más especial. No sólo porque es completamente rojo, si no porque es líquido, hay que dejarlo actuar durante 10 minutos en la piel y pica un poquito. Va super bien, me gusta mucho. Tenéis una review super completa aquí de este producto y de todos los productos de The Ordinary que he probado por si queréis pasaros a verla ;). Su precio es de Su precio es de 7,20 euros en Primor .
-Real Clean Peeling Gel de SkinMiso: Es curiosísimo este peeling en gel hipoalergénico a base de extractos naturales de plantas porque al frotarlo en la piel del rostro van levantándose las impurezas. Además, al ser en textura gel es super respetuoso con la piel, no tenemos esa sensación de que rasque. Elimina las células muertas de la piel, suciedad y grasa de maravilla. ;e gusta muchísimo. Su precio habitual es de 21 euros pero ahora lo encontráis rebajado en Planet Skin (que os donde yo lo compré) a 6,57 euros.
-Epidermal Re-TexturizingMicro-dermoabrasión de Khiel´s: Es otro de mis super favoritos porque éste sí que está pensando, entre otras cosas para tratar las manchas (que se me pasó decirlo en el vídeo, perdonadme). Es de los cañeros, de los que rascan. Así que hay que ir poquito a poco con él hasta que nos acostumbremos a su uso pero es fantástico. Quita las impurezas que da gusto. La única pega que le pongo es el precio. Cuesta 46,00 € pero podéis haceros con él con descuento 2 veces al año en los Friends and Family de Khiel´s que es como yo lo compré. Por cierto, el próximo es este fin de semana, el día 5 de Octubre ;).
Las mejores cremas solares para las manchas
De este tema justo os hablé hace unas semanas en un post super completocon 3 cremas solares nuevas que me han encantado así que no me voy a enrollar mucho hablándoos de ellas. Os dejo los nombres por si las moscas pero os animo a que os lo leáis porque lo preparé con mucho cariño y os hablo de ellas en profundidad. Son las siguiente: Melascreen SPF50 de Ducray, Crema Mineral Sunscreen de Cerave con protección 50 y Heliocare 360º gel oil-free Spf50: .
Os recomiendo todas y cada una de las cremas solares de Bella Aurora porque funcionan a las mil maravillas y son comodísimas de llevar en la piel. Mis favoritas son las nuevas que sacó la marca el año pasado y de las que os hablé en profundidad por aquí en una review.
Productos de choque antimanchas
Aunque he probado todos y cada uno de los tratamientos antimanchas de choque de Bella Aurora y todos ellos me han encantado, tengo varios favoritos.
–Neo Skin Concentrado antimanchas de Bella Aurora: Me encantan estas perlitas para tratar las manchas. Van fenomenal como tratamiento intensivo. Me gusta y me gustó tanto que os preparé hace tiempo una review completa sobre él. El precio y demás cositas lo tenéis en ese post. Si estáis buscando un producto que ataqué de manera super potente en vuestras manchas tenéis que probarlo.
–Antimanchas Bio10 Forte de Bella Aurora: Ha sido mi última incorporación cañera de la marca para tratar las manchas. Viene en formato ampolla monodósis con 30 unidades y es super cómodo de usar. una combinación de activos que incorpora la exclusiva tecnología despigmentante B-CORE 221TM. Cuenta con un «sistema de encapsulación y liberación dirigida. Actúa directamente sobre las células productoras de melanina dónde libera íntegramente el activo encapsulado, obteniendo así una mayor eficacia despigmentante». Me está gustando muchísimo. Su precio es de entre 28 y 30 euros.
La crema de mantenimiento imprescindible para mi
Aunque he probado bastantes cremas a lo largo de mi lucha contra las manchas, tengo clarísimo cuál es la que mejor me ha ido siempre como «tratamiento de mantenimiento».
–Crema Doble Fuerza de Bella Aurora: Es la que mejor me ha funcionado para mantener el buen estado de mis manchas y mantenerlas a raya. Os la recomiendo usar una vez ya habéis realizado un tratamiento de choque y tengáis las manchas controladas. Eso sí, si tenéis la piel grasa tened cuidado con ella porque es bastante untuosa y os pueden salir granitos. Si es el caso, os recomiendo usar la específica para pieles mixtras-grasas. Yo usa la de piel seca y estoy encantada con ella. Además de ser maravillosa es super baratita. Su precio ronda entre los 6 y los 9 euros dependiendo de la tienda donde la compréis.
Gadget cosmético antimanchas que cambiará vuestra vida
Es de lo mejor que he probado yo en años y es el famoso Pigment Control de Talika. Trata las manchas que es un locurón junto con las cremas que usemos. Me enamoró completamente en cuanto tuve la oportunidad de probarlo. Lamentablemente no es un producto barato (su precio es de 99 euros) pero merece y mucho la pena. Yo no puedo disfrutar de él desde hace ya un año porque en un viaje la compañía aérea me lo destrozó pero os lo recomiendo al 1.000 x 1.000. Es maravilloso. Tenéis una review completísima sobre él que os preparé hace años.
¿Y vosotr@s qué productos usáis para tratar las manchas?, ¿me recomendáis alguno? ¡FELIZ JUEVES!
¡Hola a todas! Las manchas faciales son uno de los peores problemas beauty a los que nos enfrentamos cada año al volver de las vacaciones. Un incordio al que tenemos que hacer frente y que supone toda una aventura una vez que aparecen porque hacerlas desaparecer por completo es casi, casi, misión imposible. Y digo casi porque si contamos con cremas solares a diario potentes en este tema podemos mantenerlas a raya y evitar que salgan nuevas. Hoy quiero recomendaros tres protectores solares faciales super buenos contra las manchas que he descubierto estos últimos meses y que han sido mi salvación este verano y van a continuar siendo mis compañeras este otoño/invierno. Las marcas de las que os voy a hablar son Cerave, Ducray yHeliocare. Sé que a muchas os habría venido genial este post este verano pero necesitaba usarlas bien antes de daros una opinión sincera y con fundamento. Además, espero que como yo que uso las cremas solares a diario sea la estación del año que sea, vosotras también lo hagáis y que esta info os resulte interesante también ahora 😉. Os prometo que el mejor aliado para las manchas es una buena crema solar además de ser la mejor receta antiedad.
Los que me leéis
desde hace tiempo y habéis visto mis vídeos de youtube sabéis que
una de mis mayores preocupaciones beauty es sin duda alguna el tema
manchas. Es una de mis luchas desde hace años y ha sido en más de
una ocasión, sobre todo al principio, todo un quebradero de cabeza.
Pero gracias a haber dado con productos de primerísima calidad y
sobre todo, a haber probado mucho, tengo que deciros que las tengo a
raya desde hace tiempo. Eso sí, en verano es cuando suelen darme más
guerra y se notan más debido a la exposición solar durante las
vacaciones pero eso es algo que nos pasa a todos los que las
padecemos. Los que tengáis manchas faciales seguro que sabéis de lo
que hablo 😉.
Como os decía, llevo muchos años probando productos para tratar las manchas. Mi marca de cabecera es Bella Aurora, que es la que me ayudó a tratarlas y casi, casi, acabar con ellas. Os he hablado muchas veces de sus cremas, de hecho tengo un recopilatorio de lo que he probado de la marca aquí. El caso es que, aunque es mi marca de referencia, la verdad es que me gusta mucho probar cositas nuevas. Y esta vez llevo probando unos meses tres cremas solares que merecen y mucho la pena.
Tres
cremas solares que a tu piel con manchas le interesan
Como suele ocurrir no todas las cremas que he estado probando no me han gustado por igual, algunas tienen ciertos pros y contras, así que voy a hablaros de ellas con total sinceridad. Vamos al lío ;).
–Ducray melascreen crema ligera spf50: Esta crema solar está indicada para tratar las manchas solares oscuras y lo hace de maravilla. La he estado utilizando tanto durante mis vacaciones en la playa y la piscina como realizando deporte al aire libre y es fantástica. Me gusta todo de ella, su textura es de 10, no deja la piel blanquecina, no tiene un aroma agobiante, mantiene las manchas ya existentes a raya y previene la aparición de nuevas. Va super bien, a mi por lo menos me ha ayudado mucho a que no se pongan peor las que ya tengo este verano y a que no salga ni una nueva, que es todo un logro. La encontráis en un pack de dos en Mifarma por 23,52 euros.
-Heliocare 360º gel oil-free Spf50: Me la llevé a mi luna de miel y me sorprendió muy gratamente. Protege super bien la piel de los rayos solares y me flipa la textura en gel que tiene y su acabado mate. Lo que ya no me gustó tanto es su perfume. No sabría explicaros pero me echa mucho para atrás por eso. Pero si vosotros no tenéis problemas con ello estoy convencida que os va a gustar mucho. Me costó unos 20-24 euros en farmacia.
–Crema Mineral Sunscreen de Cerave con protección 50: No está especialmente indicada para tratar las manchas pero es una crema solar que protege super bien. La compré de urgencia en EE.UU porque perdí la que llevaba en una excursión a Disneyland y la verdad es que me gusta bastante. Es la que más barata me salió, creo que fueron unos 6 dólares. Me gusta mucho por lo bien que protege la piel incluso realizando deporte al aire libre y la textura que tiene. Está «enriquecida con niacinamida, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias y ceramidas que ayudan la piel a mantener sus niveles de hidratación». La única pega que le pongo a esta crema y por eso la dejo en el último lugar es porque es muy blanquecina. Hay que pillarle muy bien el punto al aplicarla porque si no corremos el riesgo de parecer Casper y si sois tan blanquitas como yo si eso os pasa puede ser ya de traca jijiji 😉. La podéis comprar en Iherb por
¿Soléis usar
protección solar para tratar las manchas a diario durante todo el
año?, ¿habéis probado alguna de las cremas que os recomiendo en
este post? ¡FELIZ JUEVES!
¡Hola a todas! Una de las cosas de las que más me gusta escribir es sin duda sobre los temas de belleza, son de mis favoritos. Y con cada nueva vuelta al cole surgen nuevas colecciones, gamas y productos de lo más interesantes. Una de esas nuevas gamas de las que os quiero hoy precisamente hablar es de ”Ps Natural de Primark”, la propuesta de belleza natural, vegana y cruelty free de la marca low cost por excelencia y que pinta muy pero que muy bien. Sus productos, elaborados con un mínimo de 90 % de ingredientes derivados de plantas y envasados con material reciclado, que prometen ser respetuosos con la piel y con el medioambiente.Y aunque la mayor parte de la gama está centrada en el cuidado facial, también encontramos cepillos y manoplas exfoliantes de cáñamo para dejar todo el cuerpo terso e impecable.
Primark
es una de esas marcas que se reinventan a pasos agigantados,
especialmente en cuanto a temas de belleza se refiere. No deja de
sorprendernos con lanzamientos constantes, líneas innovadoras y con
unos packagins que nada tienen que envidiar a los de otras firmas
especializadas como es el caso de su nueva gama PS Natural.
Una nueva gama de belleza natural, vegana y cruelty free con productos realizados con un mínimo de 90% de ingredientes derivados de plantas y envasados con materiales reciclados que además de mimar nuestra piel protege al medio ambiente. Un tema, éste último con el que cada vez estamos más concienciados y que es todo un acierto por parte de Primark.
La nueva línea está compuesta por: Guante exfoliante 1,50 €, exfoliante para la espalda 2,50 €, cepillo de uñas de madera 1,50 €, cepillo de madera para el cuerpo 3 €, limpiador facial suave 3,50 €, toallitas limpiadoras 1,50 €, crema limpiadora al aceite 3,50 €, crema hidratante diaria 3,50 €, mascarilla de noche 2,50 €.
Entre las cosas que estoy deseando probar de PS Naturals está sin duda alguna el limpiador facial en aceite, la mascarilla, el limpiador facial suave y el cepillo de madera para el cuerpo. ¡Tienen pintaza!
¿Qué
os parece la nueva gama PS Natural de Primark?, ¿os animáis a
probarla? Yo no descarto hacerme con cositas en mi próxima visita a
sus tiendas 😉.
¡FELIZ MARTES!
¡Hola a tod@s! Uno de los productos más potentes para el cuidado de la piel en el que todas las marcas de cosmética están apostando son los sérums faciales. Por ello, y porque sé que conocer de primera mano los productos más cañeros para el cuidado diario de la piel es algo que os interesa y mucho os traigo el top cuatro de los mejores, más innovadores y eficaces sérums del momento. Son de marcas como Eucerin,Artistry, Kosei y Resultimey son una pasada. Estoy segurísima que van a convertirse cada uno de ellos en todos unos must have en vuestro tocador. Pero no es lo único de lo que os voy a hablar en este post, os contaré qué es realmente un sérum facial y para qué se usa.
Seguro que no paráis de escuchar y de leer en prensa beauty todas las bondades y maravillas que ofrecen los sérums y queréis haceros con alguno que realmente valga la pena. Pues bien, hoy os voy a presentar 4 joyitas de la cosmética que le van a ir de lujo a vuestra piel, que estoy probando y que me parecen maravillosas. Pero antes de pasar a hablaros de cada uno de ellos vamos a comenzar por el principio.
¿Qué es un sérum y para qué sirve?
Un sérum es el complemento ideal en toda rutina de belleza que se precie. Se caracteriza por tener una rápida absorción, penetrar hasta las capas más profundas de la dermis, no aportar grasa y contar en su composición con una mayor concentración de ingredientes activos que los que llevan las cremas faciales. Son esos cosméticos encargados de nutrir y reparar la piel en profundidad.
Es decir, son los que ayudan a abrir el camino y ayudan a que los productos que usemos posteriormente actúen en mayor profundidad y con mayor potencia. De ahí que sean el aliado perfecto de cualquier crema que se precie.
Se recomienda su uso mañana y noche antes de la crema hidratante precisamente por lo que os comentaba.
Top 4 sérums faciales más innovadores y eficaces del momento:
–Artistry Signature Select: es el nuevo suero personalizado de Artistry que combina hasta 3 sueros en 1 permitiendo hasta 25 combinaciones que tratan las distintas necesidades de la piel como son la apariencia de las finas líneas, arrugas, manchas oscuras, flacidez o la deshidratación. Está diseñado con una fórmula de rápida absorción que permite una penetración más profunda en las capas superficiales de la piel depositando los principios activos allí donde se necesitan.
Está elaborado con ingredientes botánicos puros de «Nutrilite» y 100% con agua con fitonutrientes que potencian la penetración de los concentrados en la piel y estimulan su rendimiento.
Una de sus grandes novedades es que cuenta con una tecnología más avanzada, la «Power Infused Technology» que protege las fórmulas de los concentrados y asegura que los ingredientes se mantengan frescos hasta el momento de su mezcla.
Este sérum se compone de un suero base y universal, apto para todo tipo de pieles, y al que se le pueden añadir hasta tres concentrados. Los concentrados disponibles para realizar el sérum totalmente personalizado de Artistry son: el concentrado hidratante (H), concentrado reductor de finas líneas (W), concentrado iluminador (B), concentrado control del imperfecciones (S) y el concentrado reafirmante (F).
Mi suero personalizado de la marca cuenta con el suero base más los concentrados iluminador y control de imperfecciones para las manchas y va fenomenal. Me está gustando muchísimo.
Precio: Base + Concentrado 93 euros (50 euros el concentrado y 43 el suero base)
-Matrix 3D Lift Firming Sérum de Kosei: Sérum super concentrado a base de un combinado de dos péptidos que estimulan la producción de colágeno, fibronectina y ácido hialurónico. Mejora la elasticidad y la firmeza de la piel.
Proporciona un rejuvenecimiento visible de la piel del rostro en 3 dimensiones. La primera alisa las arrugas y líneas de expresión. La segunda refuerza los tejidos y mejora la elasticidad cutánea. Y la tercera da firmeza a los contornos del rostro.
Según aseguran desde la marca «consigue rejuvenecer la piel 5 años en dos meses de una forma visible. Aumenta el espesor de la dermis, dando lugar a una piel más firme, más compacta, más joven». Me está gustando muchísimo pero aún me queda más de un mes para deciros si mi piel rejuvenece tanto ;). Gran parte de la culpa de que me esté gustando tanto es que cuenta en su composición con mi amado Matrixyl.
No contiene parabenos ni perfume. Su precio es de 25,90 euros el envase de 30 ml y de 39 euros el de 50 ml.
-Collagen Gel Serum de Resultime: Sérum que cuenta con la tercera generación de colágenos o lo que es lo mismo «micro-colágeno vectorizado, colágeno nativo y activo pro-colágeno». Puede sonar un poco a chilo así que lo mejor es que os cuente un poco de estos 3 colágenos para que veáis la potencia de este sérum.
El micro-colágeno vectorizado está compuesto por los fragmentos más activos de colágeno integrados en un vector original que facilitar su difusión y penetración en el corazón de la piel, ofreciendo una mejor regeneración cutánea o lo que es lo mismo, la proliferación de los queratinocitos.
El colágeno nativo «forma una película suave y no oclusiva en la superficie de la epidermis, ayudando a prevenir la evaporación del agua y a mejorar la hidratación de la piel».
El activo pro-colágeno es un activo extraído por Resultime de una micro-alga, la Chorella Vulgaris, que mejora la firmeza de la piel y refuerza la síntesis de Colágeno dérmico y epidérmico.
Como podéis leer se trata de una maravillosa bomba de colágeno para la piel con efectos inmediatos, que es una de las características que distingue a esta marca de las demás. Además, su textura gel la convierte en un genial compañero de verano.
Se recomienda su uso mañana y noche antes de nuestra crema habitual y como mascarilla para reforzar su efecto durante 15 minutos 1 o 2 veces por semana. Es el último en llegar a mi tocador pero me está gustando muchísimo.
Su precio es de 62,90 euros.
-Vitamin C Booster de Eucerin: Es un sérum antiedad con un 10 % de vitamina C pura activada al instante en su composición e indicado para todo tipo de pieles. Es de absorción rápida y logra rellenar las arrugas y fortalecer y suavizar la piel. Según asegura la marca «la piel tiene un aspecto más fresco y radiante en tan solo siete días».
La Vitamina C es uno de los mejores aliados para cualquier piel ya que se trata de un antioxidante potente que neutraliza los radicales libres que causan el temido estrés oxidativo, aceleran el envejecimiento prematuro de la piel y le confieren un aspecto apagado. Además, como os comentaba, fortalece el sistema de defensa de la piel y es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas ayudando a mantener la firmeza de la piel y a retrasar los signos del envejecimiento.
Otro de los puntos fuertes de este sérum es que cuenta con ácido hialurónico de bajo peso molecular en su composición y con licocalcon A. El primero un potente hidratante y el segundo un antioxidante super eficaz que junto con la Vitamina C lucha contra los radicales libres causados por la radiación UV y la luz visible de alta tecnología (HEVL).
Vitamin C Booster de Eucerin cuenta con un innovador recipiente que garantiza que la vitamina C pura se active en el primer uso. Lo único que tenemos que hacer es presionar y agitar para que se combine el polvo de vitamina C con el sérum de ácido hialurónico de bajo peso molecular y licocalcón A.
Es importante tener en cuenta que la fórmula tiene su mayor eficacia durante los 21 días posteriores a la mezcla de los ingredientes por lo que debemos usarlos durante aquellos para lograr los mayores beneficios para nuestra piel.
Al igual que los anteriores sérums me gusta muchísimo. Mi piel necesita un extra de luminosidad y con el aporte de vitamina C que contiene me la deja de 10.
Se vende en dos formatos diferentes: en envase individual (uso entre 7 y 10 día) con un precio de 15,80€ y el envase triple (uso entre 24 y 30 días) con un precio de 39,70€.
Me encantan estos 4 sérums faciales, son fantásticos. ¿Cuáles son los vuestros?, ¿me recomendáis alguno? ¡FELIZ JUEVES!