Autora: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com
¡Hola a tod@s! Hoy os quiero hablar de un tema que creo que dejamos casi siempre de lado y que va a ser toda una terapia para tod@s l@s que lo practiquemos, especialmente para mi. Se trata de la importancia de rescatar productos de maquillaje del tocador. ¿Quién no tiene coloretes, labiales o bases de maquillaje que antes eran sus favoritos y que ahora por haber hecho acopio de cositas nuevas han pasado a formar parte del fondo de su tocador?. Yo reconozco que soy la primera. Al final al dedicarme a este mundo blogger y youtuber recibo muchos productos para probar, más lo que yo compro, hace que tienda a usar lo nuevo. Por eso, la semana pasada mi amiga Lorena de Mis pequeños Secretos y yo, publicamos en nuestros canales de youtube qué productos de maquillaje vamos a rescatar y a volver a dar uso. Si no los habéis visto os dejo a continuación el mío donde también tenéis acceso al suyo ;), Total, que creo que es importante no solo enseñaros las cosas que vamos a rescatar (yo ya de hecho las estoy dando uso) sino además, contaros lo que ello conlleva y nos aporta que es mucho.
Siendo honest@s con nosotr@s, acumular productos de maquillaje se ha convertido ya en todo un deporte nacional en el que somos medallistas olímpicas. Tanto es así, que llega un punto en el que ya, no sólo no sabemos lo que tenemos, si no que además, corremos el riesgo de volver a hacernos con algo que está en lo más profundo de nuestros cajones. No es algo que hagamos adrede o que nos importe poco, es que directamente no somos muy conscientes de ello hasta que nos ponemos a hacer limpieza de productos en casa. Es muy triste, pero así somos. Yo la primera.
Por eso, la semana pasada cuando publiqué el vídeo enseñándoos las cosas que tenía pensadas rescatar del tocador, me puse a reflexionar sobre todo ello y la cantidad de cosas buenas que nos puede aportar si nos ponemos a ello.
Os cuento cuáles han sido mis reflexiones sobre este tema y la cantidad de cosas buenas que creo que nos puede aportar a tod@s. Compartir dicen que es vivir así que vamos a ver si poniéndonos todas a la vez a ello logramos no dejar joyitas del maquillaje abandonadas a su suerte ;).

Beneficios de rescatar productos de maquillaje del tocador:
–Hacer limpieza del tocador puede convertirse en toda una terapia. Y si no que se lo digan a Marie Kondo. ¿No os ha pasado que al hacerlo en vuestros armarios de ropa o de la casa después os habéis sentido como liberad@s?. Pues con los productos de maquillaje ocurre exactamente lo mismo. Además, de ese modo seremos conscientes de las que cosas que pueden incluso estar ya en mal estado o las que no nos encantaban porque no nos iban bien. Tenerlas allí acumulando polvo no sirve de nada.
-Nos ayudará a tener sólo que realmente nos encanta y necesitamos. Esto puede sonar algo idílico pero si comenzamos con el proceso os aseguro que al final se acabará convirtiendo en nuestro mantra personal.
–Redescubriremos joyas del maquillaje que ni nos acordábamos que teníamos. Esta es una sensación muy guay porque será como estrenar de nuevo algo que nos encantaba y que además era un productazo. Os aseguro que si lo hacéis vais a dar con bastantes más cosas de las que os pensáis ;).
-Ahorraremos dinero. Esto puede ser que l@s más escépticas no se lo crean, pero al dar con cositas de maquillaje de las que ya ni nos acordábamos, va a hacer que nos demos cuenta de qué productos realmente necesitamos comprar de nuevas y cuáles no. O cuáles son las cosas en las que realmente merece la pena que hagamos una nueva inversión.
–Cambiará nuestra mentalidad. Si, si, como lo leéis. Nos hará ser mucho más conscientes de lo que tenemos, lo que queremos y lo que no necesitamos. Nos ayudará a reflexionar si realmente acumular tantas cosas es algo que nos vaya a aportar más felicidad o si por el contrario lo que más felices nos puede hacer es reutilizar lo que ya tenemos y gastarlo.
¿Os animáis a rescatar vuestros productos de maquillaje del tocador como nosotr@s? Si es así, me encantará saber qué cositas son las que vais a volver a dar uso 😉 ¡FELIZ MARTES!!