Decálogo de CosmeCeutical para elegir un buen filtro solar

Autora: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com

¡Hola a tod@s! Comienza poco a poco el buen tiempo, suben las temperaturas y nos animamos a exponernos al sol. Pero… ¿sabemos realmente qué pasos seguir para dar con el mejor fotoprotector?, ¿sabemos qué filtros son los más recomendables y cuántas veces debemos reaplicarlos? Si como a mi, toda la información relacionada con la protección te interesa y mucho, el decálogo que nos ofrece CosmeCeutical para elegir correctamente un buen filtro solar te va a venir de maravilla.

Sé que puedo llegar a ser muy pesada con el tema, pero protegerse del sol a diario es imprescindible y super importante para nuestra piel. Os lo he comentado un montón de veces porque me parece vital. Y es que, contar con un buen protector solar no solo nos ayuda a evitar posibles consecuencias a corto y largo plazo como son las manchas sino que, puede evitar problemas mucho más serios como el cáncer de piel.

Por eso, y porque justo ahora es cuando empezamos a exponernos más al sol y sus rayos UVA y UVB son mucho más dañinos en esta época del año, no podía dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotros las 10 reglas de oro de CosmeCeutical para hacernos con el mejor filtro solar.

Muchas veces vamos con prisas o directamente no le damos mucha importancia pero debemos fijarnos bien en las cremas solares que vamos a usar, sus filtros y si es apto o no para nosotros.

Inmaculada Canterla, farmacéutica miembro de la SEMAL y la SEMCC, ha desarrollado para CosmeCeutical un decálogo de lo más interesante que os cuento a continuación.

Decálogo para elegir un buen filtro solar:

1. «Un buen filtro solar no solo debe proteger de los rayos UVB (responsables de los daños inmediatos sobre la piel, como las quemaduras), sino también debe proteger de los rayos UVA (daños en el DNA de la piel, las células, los vasos y los tejidos)».

2. «Se recomienda escoger filtros físicos, no químicos e inorgánicos que reboten los rayos UV antes de que sean absorbidos por la piel. Este tipo de filtros se conocen como SunBlock».

3. » Evitar los filtros solares que contengan PABA en su formulación, pues el ácido para- aminobenzoico puede causar daño celular y hay una mayor incidencia de alergias relacionadas con el uso de PABA y derivados».

4. «Deben ser productos estables ante el calor (foto estables)».

5. «Se aconseja escoger productos de aplicación sencilla y cómoda para fomentar la reaplicación frecuente del filtro».

6. «Cuidado con los protectores secundarios, aquellos que incluyen reclamos publicitarios sobre protección solar pero cuyo cometido principal no es proteger la piel del sol (por ejemplo, las cremas hidratantes con SPF15)».

7. «Los filtros solares deben incluir en su formulación Filtros Biológicos que no son filtros solares como tal, sino agentes antioxidantes que actúan en sinergia con los filtros de la fórmula evitando la formación de radicales libres y potenciando el sistema inmunológico de la piel. Las vitaminas A, C y E entre otros son las más utilizadas. Tienen propiedades antirradicalares y actúan contra el envejecimiento cutáneo y los cánceres de piel fotoinducidos».

8. «Lo último en formulación es incorporar activos para la protección y reparación del ADN (DNA-Protect), a través de enzimas que han sido aisladas de microorganismos extremófilos y cumplen funciones de reparación del ADN dañado por los rayos UV».

9. «Los protectores solares caducan. Con el paso del tiempo, sus componentes se van degradando como en cualquier otro producto. Por tanto, no es recomendable utilizar fotoprotectores abiertos de un año para el otro ya que eso devalúa el factor de protección. La protección no será del todo completa y, por tanto, se estará en riesgo de sufrir los efectos nocivos del sol».

10. «Es básico reaplicar el filtro solar cada 2- 4 horas. El SPF es «dosis-dependiente», es decir, que para conseguir el SPF que pone en el envase debemos usar una cantidad de producto igual a la que se usa para determinar que ese producto en dicha cantidad nos provee del SPF que pone en el cartonaje, de lo contrario, no conseguiremos dicho SPF. Hay muchos estudios donde se ve que la gente no aplica suficiente protector solar».

¿Soléis aplicar alguno de estos consejos en vuestro día a día? Para mi son super importantes ;). ¡FELIZ JUEVES!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.