Fuente: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.com
Hola a tod@s!!! Que poquito queda para Semana Santa chic@s!! Que ganazas! ¿Y qué mejor que llegar con un pelazo de infarto?. En el «Beauty Video» de hoy quiero compartir con vosotr@s los truquillos que yo utilizo para sacar partido a los aceites capilares para tener un melenón en toda regla. Si os comprasteis alguno de ellos y no sabéis bien cómo potenciar sus beneficios o simplemente estáis buscando uno que merezca la pena hoy os doy alguna que otra idea ;).
Los aceites capilares están más de moda que nunca. Son super fáciles de utilizar, sus beneficios son tan potentes y tienen tantas posibilidades que era raro que no ocurriese tarde o temprano. Sin embargo, hasta que no los pruebas y te pones a investigar al máximo, no les sacas todo el partido que podrían.
Por eso y, porque cuando yo comencé a usarlos me encontró dar con información y no quiero que a vostr@s os ocurre,quiero contaros cómo los utilizo yo por si puede seros de utilidad. Además, os voy a recomendar dos aceites y os voy a hablar de otro que yo no volvería a comprar jamás de los jamases.
Comienzo con los aceites que recomiendo al cien por cien:.
–Aceite Capilar Oro Líquido de Salon Hits: Es sin duda alguna mi favorito. Está elaborado con 3 de los más potentes aceites usadas por las antiguas civilizaciones en sus rituales de belleza. Esos aceites son: aceite de argán, aceite de cyperus y aceite de lino. Huele fenomenal, hidrata y nutre el cabello en profundidad, le aporta muchísimo brillo, suavidad y sedosidad, no lo apelmaza ni lo engrasa y ayuda contra el encrespamiento. Su precio oscila entre los 9.95 y los 13 euros. Yo os recomiendo comprarlo en Perfumerías Primor que es donde más económico lo vais a encontrar.
– Aceite Extraordinario Universal de L´oreal Paris: Es un aceite que también recomiendo porque, aunque el olor no es que me apasione, sus beneficios también son evidentes y podéis encontrarlo con mayor facilidad que el anterior. Este aceite creado a base de 6 extractos de aceites de flores preciosas (Loto, Camomila, Tiaré, Manzanilla, Rosa y Lino) aporta al pelo nutrición, brillo, suavidad y lucha contra el encrespamiento todo ello sin apelmazar ni engrasarlo. Su precio es de 8.95 euros.
El aceite capilar que no os recomiendo para nada es:
– Aceite capilar de Deliplus: Ha sido sin duda un chasco en toda regla. Es de esos productos, que a parte que no volvería a comprarlo, no se lo recomiendo a nadie. No me gusta nada su olor y con el paso del tiempo sus componentes comienzan a separarse. Algo rarísimo en el mundo e los aceites. Además, usar este producto sobre el cabello es lo mismo que no aplicarle nada. No he notado resultado ninguno.
Muchos me habéis preguntado por mis cuidados para el cabello y cómo lo tengo tan bonito. Bueno, pues los culpables de ello son los aceites capilares que os he recomendado a continuación. Me aportan al cabello una nutrición e hidratación brutal, muchísimo brillo, me ayudan con el encrespamiento y a lograr un acabado genial de cualquier peinado.
Yo los usos del siguiente modo:
– Uso de los aceites capilares prelavado: Es sin duda una de las maneras de uso que más me gustan y que más beneficios me aporta. me aplico el aceite de medias a puntas en abundancia (jamás en el nacimiento del cabello) y después me aplico mi mascarilla favorita encima también de medias a puntas. Luego lo recojo con una pinza con cuidado de no tocar la parte superior del cabello para no engrasarlo y me coloco un gorro de ducha de plástico. Colocando el gorro lo que consigo es que el producto penetre en mayor profundidad, ya que al ser de plástico genera calor en la zona. Lo dejo actuar unas 2 o 3 horas dependiendo del tiempo que tenga y después me lavo la cabeza incidiendo en el primer enjabonado en la zona donde he aplicado el aceite y la mascarilla. Después de ello lo lavo normal sin aplicar de nuevo mascarilla y listo. Os aseguro que el resultado es brutal! El pelo está muchísimo más bonito, con más vida y más brillo.
– Uso del aceite capilar en seco después del lavado: Realizo esta aplicación cuando quiero sellar el peinado que me haya realizado y así evitar que el cabello se encrespe. Para ello me echo en los dedos una pequeña cantidad de producto, lo froto y lo aplico de medias a puntas. Además de sellar el peinado y evitar el encrespamiento, de este modo si hemos usado planchas o tenacillas lo hidratamos.
¿Y vosotr@s cómo utilizáis los aceites capilares?, ¿cuáles son vuestros favoritos?. FELIZ MARTES!!
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España.
Muy buena entrada Silvia, la verdad es que me ha servido para ver de qué va este mundo de los aceites capilares. Un beso, y hasta la próxima 🙂
Genial el video, porque me lio yo cada una con los aceites, un besote
Sonia – Ponte tu Ropa
Genial Guapa! Me encantan tus videos y tus recomendaciones! Un beso!
genial!
http://blondieanchors.com/
Mi preferido es el Moroccanoil. Me lo pongo con el pelo mojado y luego en seco. Lo utilizo a diario.
Por cierto, estoy de sorteo en el blog, anímate a participar. Sorteo un vale de 80$.
Un beso.
http://www.angelesydiablillos.es
Muy guay el video yo tb utilizo aceites para el pelo!!
Bss
http://unvestidorconideas.blogspot.com.es
me ha encantado el vídeo! super util nena! besos! te espero en mi blog! pasate!
http://www.shoesandbasics.com
Me han encantado los tips! Es importante eliminar las causas externas que contribuyan a la sequedad, tambien es recomendable tener una excelente alimentacion, y aportarle hidratacion por medio de mascarillas y aceites a nuestro cabello y cuero cabelludo. Yo uso el tratamiento de pro naturals de aceite de argan, y desde el primer dia de uso me ha ido de maravilla, lo recomiendo! 😉
Yo utilizo el de L´Oreal y me gusta mucho. Muy útil tu post! Feliz día, Amparo http://fanofstylebyamparo.blogspot.com.es/
Hola me encantan tus videos.Me gustatia que me dieras tu opinion de los productos de maquillaje de loreal maquillaje,labiales,coloretes,sombras,eyerline…..gracias
Muy bueno este post.
Yo he probado uno que se llama CHI. Pone debajo:: Keratin silk infusion y os la recomiendo pues es muy buena.