Piu di Prima, el auténtico ristorante italiano clásico de alta cocina de Madrid

Autora: Silvia García Burguillo

¡Hola a tod@s! Hay dos cosas que me encantan a rabiar: el mundo de la gastronomía e Italia. Y si fusionamos ambos ya no os quiero ni contar. Por eso, me encanta descubrir sitios donde comer auténtica comida italiana en Madrid. De esos que te teletransportan con cada bocado a las calles de la «bella Italia». Uno de ellos sin duda alguna es Piu di Prima, un restaurante italiano clásico de la alta cocina. Vamos, lo que viene siendo una parada obligatoria si os gusta, tanto como a mi, la comida italiana y queréis sofocar los calores de Madrid este verano porque cuenta con terraza. ¡Os va a encantar!

Situado en el precioso y emblemático Paseo de Pintor Rosales, Piu di Prima se considera ya por muchos de los amantes del buen comer como «el auténtico ristorante italiano clásico de alta cocina de la capital» y tengo que deciros que la verdad, es que tiene bien merecida la fama gracias al fantástico trabajo que realiza el reconocidísimo chef veneciano y socio de este proyecto gastronómico, Stefano Franzin. Es de esos chefs que transmiten su amor por la alta cocina en cada uno de sus platos.

Los que me seguís por Instagram y os encanta el tema gastro, seguro que visteis todas las cosas ricas que tomamos el día que fuimos a conocer su nueva carta de verano un grupo de prensa y bloggers. Si no lo visteis lo tenéis en mis destacados de restaurantes donde podréis ver la pintaza que tenía todo.

Todos y cada uno de los platos que probamos estaban escandalosamente ricos. Fueron el steak tartar con trufa (cosa superior), el vitello tonnato, los ravioli de bacalao con salsa de pimiento de piquillo que tenéis que probar sí o sí si vais y el risotto negro con carabineros que también fue una explosión de sabores. Algo que no es de extrañar porque ha sido reconocido como uno de los cinco mejores risottos del mundo entre un total de 101 restaurantes.

Y si los platos principales fueron toda una sorpresa no os quiero ni contar los postres. El coulant y el tiramisú estaban buenísimos (os lo dice alguien que no es muy fan del tiramisú) pero el mojito en tres texturas estaba para pedir uno tras otro. De hecho, os lo recomiendo al máximo para cerrar vuestra comida o cena ahora en verano porque es super refrescante.

Os dejo algunas imágenes de los platos para que se os haga la boca agua jiji ;).

Risotto negro con carabineros
Mojito en tres texturas
Tiramisú

Una de las cosas que más me gustaron de Piu di Prima es lo mucho que cuidan cada detalle y lo importante que es para ellos ofrecer a sus comensales pasta fresca del día y que como bien nos explicaron «se  elabora al momento de ser consumida de forma completamente artesanal y con mimo, destacando una receta del siglo XV que era la favorita de los nobles italianos por su exquisitez: raviolone (y no ravioli, -por su tamaño-), con crema de parmigiano, yema de huevo de corral, espinaca y trufa rallada directamente en mesa«. 

También es de admirar el cariño y la profesionalidad de Teresa Santillana, directora del restaurante que siempre con una sonrisa se encarga de ofrecer las sugerencias del día fuera de la carta que llegan al mercado en función de la estacionalidad del producto.

La decoración es otro de sus puntos fuertes con una potente y elegante puesta en escena con el dorado como hilo conductor. Es de esos sitios que donde ir a cenar en pareja es toda una delicia.

Sin duda alguna os recomiendo que os acerquéis a probar la nueva carta de Piu di Prima porque estoy segurísima que os va a gustar mucho. ¡Es fantástico! ¡FELIZ VIERNES!

Los mejores dulces en plena Puerta del Sol

Fuente: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.wordpress.com

Hola a tod@s!!!! Al fin es viernes!!!La alegría que da comenzar el fin de semana y lo cortito que se hace. Como últimamente hago, al ser viernes hoy os voy a hablar de un sitio donde se hacen auténticas maravillas de la gastronomía, en concreto de los dulces. A mi una de las cosas que más me gustan en el mundo es la buena gastronomía y los pasteles y dulces sobre todo. Si tuviese que quedarme con alguno en concreto serían las milhojas de nata. Aunque la nata en todas sus variedades del postre me vuelven loca. Pero no voy a ser muy pesada con mis gustos y voy al grano. Hoy quiero hablaros de una de las pastelerías más emblemáticas y castizas del centro de Madrid, la conocidísima Mallorquina. Situada en plena Puerta del Sol ofrece dulces increíbles a precios asequibilísimos. Si no la conocéis os recomiendo que os acerquéis a descubrirla porque os va a sorprender.

La pastelería-cafetería la Mallorquina es uno de esos lugares que transmiten algo especial nada más entras por la puerta. Quizá porque lleva desde mediados del siglo XIX funcionando a pleno rendimiento en una de las plazas más importantes de Madrid. Su decoración hace gala de su gran historia. Y es que la Mallorquina, fundada por Juan Ripoll mallorquín de nacimiento, se convirtió en un lugar de prestigio en la ciudad, en el que se vendían pasteles, fiambres y botellas y contaba con un salón interior en el que los clientes, casi todos de postín, podían tomar chocolate y demás bebidas. Tanto prestigio alcanzó gracias al buen hacer de su fundador, que no era raro encontrarse en su interior a personajes de renombre como Francisco Silvela y Raimundo Fernandez Villaverde. Y más adelante en su interior tenían lugar algunas de las tertulias literarias del momento. Imaginaros que sitio más increíble.

Nada más cruzar la puerta, al menos a mi, me transporta años atrás cuando mi padre me llevaba a comprar pasteles y a elegir las trufas que más me gustaban. Y eso que, cuando aquello pasaba no era precisamente en la pastelería de la que hoy os hablo. Aún así, logra que me acuerde de algunos de los momentos más especiales y entrañables de mi niñez. Como os digo, hace relativamente poco tiempo que la conozco. Me la descubrió una de las personas más importantes de mi vida y desde entonces no hay vez que pasemos por la Puerta del Sol y no nos acerquemos, aunque sea a mirar las delicias que venden.

A parte de lo riquísimos que están las palmeras, trufas, bambas, mihojas, pasteles, tartas y las exquisiteces saladas otro de sus grandes atractivos es el precio. Yo pensaba que al estar ubicada en un lugar tan emblemático los precios no serían precisamente baratos y nada más lejos de la realidad. Los precios son muy asequibles. Además, a parte de poder comprar los dulces para llevar, también tenéis una zona donde tomarlos acompañados de la bebida que más os guste. Os dejo algunas imágenes de sus dulces, que para mí son de lo mejorcito.

¿Qué os parece la Mallorquina?, ¿la conocíais o aún estáis por descubrirla?. Mil gracias a tod@s los que seguís con tanto cariño y fidelidad el blog. Si queréis seguirlo en twitter podéis hacerlo en @GarciaBurguillo. Y si hay algún tema que os inquiete y queréis que hable de él solo tenéis que escribirme al emial silviagarbur@gmail.com. Os espero con los brazos abiertos. FELIZ FIN DE SEMANA!!!!

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España.