Fuente: Silvia García Burguillo http://www.parafashionyo.wordpress.com
Hola a tod@s!!! Al fin es viernes!!! Yo tenía unas ganas enormes de que llegase para desconectar y descansar de esta semana, que como ya os he contado, ha sido especialmente conflictiva para mi. Por eso y porque no hay nada como ir en viernes a un sitio con encanto para logar nuestro objetivo os hablo hoy del maravilloso Mercado de San Miguel de Madrid. La estética de este mítico y entrañable mercado ubicado entre la Plaza del Conde de Miranda y la Cava de San Miguel, y su increíblemente cuidada estética, a parte de los exclusivos productos que en él se venden, lo convierten en uno de los rincones más especiales de la capital madrileña. No sé si lo conocéis pero si sois de Madrid o tenéis pensado hacer una visita a esta bella ciudad en la que vivo, os recomiendo que os acerquéis y echéis un vistazo. Reconozco que los precios son bastante elevados pero una vez es una vez o eso dicen, ¿no?. A mi me gustan especialmente la zona dedicada a los amantes del vino y los productos gourmet que venden.
La historia del Mercado de San Miguel se remonta nada más y nada menos al año 1835 cuando comenzó su andadura comercial. Eso sí, en sus primeros años se encontraba al aire libre, nada que ver con lo que hoy conocemos. Desde entonces, su estética y su concepto han ido cambiando con el paso de los años hasta llegar a la remodelación que el edificio sufrió hace unos años y que ha sido la encargada de ofrecernos el maravilloso edificio que hoy es. Un mercado cargado de estilo y de un toque cultural y elegante únicos en Madrid. De hecho, para que os hagáis una idea de la increíble edificación y el gran servicio culinario que brinda, que es considerado Bien de Interés Cultural en la Categoría de Monumento.
Como bien mencionan desde su página web, «El Mercado de San Miguel es un lugar histórico y monumental, cargado de reminiscencias literarias. Emplazado en el corazón del Madrid castizo, se halla en la zona de mayor personalidad de la ciudad y mejor oferta comercial, cultural y de ocio». Y precisamente siguiendo la temática de la zona este bello mercado pretende aglutinar gran parte de los mejores comerciantes, profesionales y expertos de sus respectivas especialidades. Es decir, el Mercado de San Miguel pretende ofrecer la mejor oferta gastronómica en el ámbito gourmet de todo Madrid, que todos los que se acerquen vean que su visita ha merecido la pena y se lleven la mejor imagen del mercado. Eso sí, aunque los puestos gourmet forman gran parte del edificio, el mercado no quiere perder el toque de mercado tradicional donde todo el que quiera hacer sus compras diarias de fruta, verdura, carnicería, pescadería, bollería y demás alimentos, puedan hacerlo sin problemas además de aprovechar las diversas actividades que en él se desarrollen.
Como ellos bien dicen, «El Mercado de San Miguel pretende llegar a ser un Centro de Cultura Culinaria, donde el protagonista es el producto, y donde tengan presencia activa todos los grandes hechos y acontecimientos del universo de la alimentación. Un lugar de encuentro, dirigido al cliente, al profesional, al gourmand, al que busca información y consejo. Un lugar dónde, además de hacer la compra cotidiana, se pueda participar en actividades, degustar lo que se va a llevar a casa o simplemente, pasear o tomar algo». Os dejo uno de los primeros reportajes que se hicieron del mercado en el Canal Cocina.
El mercado, como os comentaba, ofrece además de la oferta gastronómica una diversa lista de actividades como catas de vino, helados y zumos que han tenido lugar hace escasos días y que es más que probable que vuelvan a celebrarse. Así que si estáis interesados os recomiendo que estéis atentos a las novedades que se publican en su web http://www.mercadodesanmiguel.es. ¿Qué os parece el Mercadod e San Miguel?, ¿lo conocíais?. Si queréis acercaros a verlo el horario es el siguiente: Lunes, Martes, Miércoles y Domingo de 10 de la mañana a 12 de la noche en horario continuo y Jueves, Viernes y Sábados de 10 de la mañana a 2 de la noche, también en horario ininterrumpido. Si os pasáis disfrutarlo al máximo!!! FELIZ FIN DE SEMANA!!!
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España.